La competición más rentable
La prueba náutica más importante del mundo dejará 2.500 millones de beneficio fuera de Valencia «El Gobierno no ha puesto ni un duro en esto»
La Copa América de Valencia tendrá una repercusión en el resto del país similar al efecto de los Juegos Olímpicos de Barcelona. La competición náutica más importante del mundo repartirá 2.500 millones de euros (690 de efecto directo, 1.045 de efecto indirecto y 649 al impacto inducido) y creará 20.500 puestos de trabajo fuera de la Comunidad Valenciana. El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, destacó la importancia que la competición va a tener en los próximos años gracias «a uno de los mejores puertos del Mediterráneo». La Copa América permitirá que España ingrese, en total, 6.000 millones y produzca unos 61.000 nuevos empleos, 20 veces más que en la edición celebrada en Auckland (Nueva Zelanda). El estudio realizado por el Centro de Estudios Económicos Tomillo en colaboración con las Cámaras de Comercio apunta que los efectos de la Copa América se prolongarán hasta 2015, además de la repercusión publicitaria, mediática y turística en el extranjero. Según el informe, el PIB nacional aumentará en 200 millones de media anuales y supondrá la creación de 6.600 empleos al año. La distribución de este periodo no es homogénea, sino que buena parte del efecto se concentra en los dos próximos años (67%) y el resto en a partir de 2010. Asimismo, el evento permitirá atraer unos 150 millones de euros en inversión extranjera y la llegada de unos 300.000 turistas este verano para ver la competición. Por su parte, la Comunidad Valenciana tendrá una inyección de 3.600 millones y se crearán unos 40.700 puestos de trabajo, donde el sector más beneficiado es el de servicios. Acapará la mitad de los nuevos empleos (algo más de 23.500) y aumentará su producción en 1.476 millones. Tras el sector terciario, se sitúan la industria y la construcción, con una participación sobre el incremento de la producción del 24% y el 23% y la creación de 6.700 y 9.100 empleos, respectivamente. La Copa América ha tenido un gasto total asciende a 1.961 millones, de los cuales algo más de 1.000 se han destinado a las infraestructuras (sobre todo en el puerto y en la línea de metro). Como curiosidad, es relevante que la fabricación de embarcaciones ha generado 157 millones por culpa de la competición. Por otra parte, Jordi Sevilla afirmó que tiene serias dudas que el consorcio Valencia 2007 prolongue sus funciones más allá de la Copa América si se vuelve a celebrar la competición en aguas levantinas o se traslada la competición a otro puerto. «En cualquiera de los dos escenarios, el consorcio no es lo más adecuado», indicó el ministro, quien apostó por una sociedad estatal de gestión como una fórmula viable aunque sin decantarse de forma definitiva.