Diario de León

Automovilismo | Otro Gran Premio para España

Valencia tendrá Fórmula 1

El patrón del automovilismo Bernie Ecclestone y el presidente Francisco Camps firman en Londres el acuerdo que concede el gran premio a la ciudad española hasta el 2015

Camps y Bernie Ecclestone (en el centro) posan junto a los responsables de Valmor y Bancaja

Camps y Bernie Ecclestone (en el centro) posan junto a los responsables de Valmor y Bancaja

Publicado por
efe | valencia

Creado:

Actualizado:

El acuerdo para celebrar el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno en un circuito urbano de Valencia se frimó ayer en Londres tres semanas después de que se anunciara el proyecto en Valencia, en un acto donde el patrón del mundial, Bernie Ecclestone, dijo que se firmaría tras las elecciones del 27 de mayo. La firma se produjo entre Ecclestone y la empresa Valmor Sport, que estuvo representada por su presidente, Fernando Roig, y por José Luis Olivas en representación de Bancaja, entidad integrada en esta empresa, en un acto al que asistió el presidente de la Generalitat en funciones, Francisco Camps. El pasado 10 de mayo se celebró un acto en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia en el que se anunciaron varios detalles del proyecto y donde Ecclestone indicó que la firma del convenio tendría lugar una vez pasaran las elecciones autonómicas y municipales del pasado domingo. El acto tuvo lugar el día anterior al comienzo oficial de la campaña electoral, lo cual fue duramente criticado desde la oposición política en la Comunitat Valenciana y desde el Gobierno central al entender que había sido utilizado por Camps, candidato del PP a la reelección, como promesa electoral. También fueron reprobadas las declaraciones hechas por Ecclestone al condicionar la firma del acuerdo con la continuidad de Camps al frente de la Generalitat, que fue calificado como «chantaje». Tal polvareda levantaron sus declaraciones, que el propio Ecclesto se vio obligado a rectificar y negó que hubiera vinculado el Gran Premio a la victoria de Camps. En los comicios del pasado domingo, el candidato del PP a la reelección como presidente de la Generalitat, Francisco Camps, revalidó su mayoría absoluta al igual que la aspirante popular a la Alcaldía de Valencia, Rita Barberá. Con la firma de ayer concluye un proceso iniciado hace poco más de un año con una serie de reuniones entre Camps y Ecclestone, quien solo contempló el proyecto en un circuito urbano pues no le interesaba que se celebrase en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, a 25 kilómetros de Valencia. En Valencia se disputará el primero, bajo la denominación de Gran Premio de Europa, en otoño del 2008 y a partir de esa edición, en las seis siguientes, la carrera pasará al verano. Se ha establecido la previsión de que 100.000 personas puedan acudir a presenciar la competición en las gradas que se instalarán para el público, y que su impacto económico llegue, según un primer estudio de la Generalitat, en setenta millones de euros. El mejor del mundo Fernando Roig, presidente de la sociedad Valmor, que gestionará el Gran Premio de Europa, aseguró que la carrera que se celebrará por un trazado urbano en Valencia será «una de los mejores del mundo». El empresario valenciano destacó que Valencia confeccionará un «grandísimo» circuito, a la altura de los mejores que hay en el Mundo. Respecto a los primeros pasos a dar, una vez firmado el contrato, apuntó a la adecuación del trazado, una operación que se prolongará doce o catorce meses desde el momento que salga a concurso la adjudicación de las obras. «El diseño ya está, ahora hay que adecuar la zona. Aunque puede haber una variación en la longitud final sobre la prevista, según sea la dificultad urbanística, ya que el trazado está pensado para un recorrido en torno a los 5,4 kilómetros», dijo. También comentó que el objetivo es tenerlo acondicionado en el verano del 2008 para poder desarrollar la primera edición en ese otoño, si bien para años venideros la carrera se adelantará al verano. Este cambio de fechas obedece a que el momento considerado ideal para la disputa del gran premio es agosto, pero en la edición del 2008 no se podrá llegar en condiciones de poder celebrarlo en ese mes como consecuencia de las obras de adecuación previas. «A partir del 2009 se correrá en agosto, porque es el mes en el que V alencia registra una menor afluencia de turistas y así, por su celebración al borde del mar, el GP puede convertirse en un reclamo o punto de llegada de cruceros del Mediterráneo. Además, los hoteles tienen una menor ocupación que en el resto del año», explicó Roig. Además, se mostró como un firme defensor de la compatibilidad de la carrera de Fórmula Uno con la Copa del América, que en el caso de que renueve el título el Alinghi suizo podría volver a contar con Valencia, muy probablemente, como sede en el 2009.

tracking