Diario de León

Iberia y los sindicatos retomarán la negociación a principios de octubre

Las centrales se sienten «liberadas» de la paz social y piden un plan «creíble».

Trabajadores de Iberia se manifiestan en la T4 del aeropuerto de Barajas en febrero.

Trabajadores de Iberia se manifiestan en la T4 del aeropuerto de Barajas en febrero.

Publicado por
j.a. bravo | (colpisa) madrid

Creado:

Actualizado:

Llega el otoño, y con él la conflictividad puede retornar a Iberia, la otrora gigante del sector aéreo español, cuyo retroceso de los últimos años tornó en caída en barrena a principios de noviembre de 2012 tras la presentación de su Plan de Transformación que, en la práctica, suponía un ajuste severo de los costes y una reestructuración profunda de las operaciones. De hecho, poco más de 10 meses después, corre un serio riesgo de caer hasta el cuarto puesto en el mercado nacional, por detrás de Ryanair, Vueling e incluso Easyjet, es decir, tres operadores de bajo coste.

Ese es el principal temor de los sindicatos de la aún aerolínea española de bandera: que el deseo declarado de los responsables del ‘holding’ IAG —en el que desde finales de 2010 Iberia es socia de British Airways—, que es ajustar sus gastos a los de una ‘low cost’, suponga en la práctica también empequeñecer su estructura.

Desde el ámbito sindical se acepta que el acuerdo suscrito con el mediador Gregorio Tudela ha supuesto un «rígido corsé»: en su caso les comprometía a una paz social de la que ahora se sienten «liberados».

La conclusión compartida es que aquel acuerdo no supuso más que un «parche» que ha dejado insatisfechos a casi todos, empresa y sindicatos volverán a sentarse a negociar en la primera semana de octubre. Ese es el problema para una aerolínea que sigue perdiendo peso mes a mes.

tracking