Diario de León

Los clientes sacan más dinero cada vez que van a su cajero para evitar comisiones

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

josé M. camarero | madrid

Cada vez que un banco cierra una oficina a pie de calle sus clientes se preguntan dónde podrán sacar dinero del cajero a partir de ese momento. La respuesta no es baladí tras la espiral de comisiones en la que se adentraron las entidades en 2015. Porque usar un terminal de otro banco puede salir caro. Y los ciudadanos se han visto forzados a conocer al dedillo dónde se encuentran ubicados los puntos de su red para evitar pagar hasta 2,5 euros de penalización. El hábito de acercarse a estos lugares ha cambiado tanto, que no solo se usan más los de la entidad habitual, sino que, además, se aprovecha ese momento para retirar más dinero de una sola vez. No basta con extraer 40 euros un día y otros 40 a mediados de semana, cuando vuelve a hacer falta.

El importe medio de la retirada de efectivo se ha incrementado con el paso de los años y lo ha hecho desde que la banca iniciara su particular guerra de los cajeros. Hasta el primer trimestre de este año, los ciudadanos sacaban 133 euros cada vez que utilizaban un cajero. Se trata de una cuantía que supera en un 7% a la que se solía extraer, de media, en 2015, cuando esa retirada era de 124 euros, según la relación de datos de uso de cajeros e importes extraídos del Banco de España.

Esas cuantías siguen aumentando a un ritmo mayor que el que se registra por el propio uso de los terminales.

Así, en el primer trimestre de este ejercicio el supervisor ha cuantificado 217 millones de usos -un 1,2% más que en el mismo periodo de 2018- para sacar casi 29.000 millones de euros, con un alza del 3,2%. En 2018, se realizaron unos 934 millones de operaciones en toda la red, lo que supuso un incremento de apenas el 0,12% con respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, en toda esa operativa se retiraron 124.864 millones de euros, un 2% más que en 2017.

tracking