Diario de León

El Gobierno unificará la promoción de las empresas españolas fuera de la UE

Publicado por
Colpisa - MADRID.

Creado:

Actualizado:

El Gobierno, a través de Instituto de Comercio Exterior (ICEX), prepara un plan de promoción de las inversiones españolas en las zonas económicas externas a las fronteras de la Unión Europea, de forma que se unificarían los esfuerzos que en los últimos años se han realizado a través de planes como en Asia-Pacífico, o el África, con el mismo objetivo pero puestos en marcha desde distintos ministerios, según confirmaron fuentes cercanas a ese proceso. El director general del ICEX, Alfredo Bonet, (dependiente del Ministerio de Economía), confirmó esta semana en Toledo la puesta en marcha el año que viene de un proyecto unificado para apoyar a las grandes marcas españolas en los mercados exteriores a la UE, siempre que ellas mismas cuenten con proyectos estratégicos a medio plazo para instalarse en esas zonas. En el mismo encuentro, protagonizado por la Asociación Nacional de Defensa de la Marca, el Foro de Marcas Renombradas Españolas, el Grupo Osborne y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, reconoció la necesidad de salir al exterior con España como marca-país, y para ello es necesario que sea conocida también por la implantación de grandes empresas. Hace justo un año, Piqué, en su etapa de ministro de Asuntos Exteriores, fue quien lideró el Plan África, de apoyo a la implantación de empresas y la promoción de relaciones comerciales en ese continente, sobre todo en países en vías de desarrollo, con un montante del orden de los 24 millones de euros. En ese mismo ejercicio se presentó por parte del Ministerio de Economía el Plan Asia-Pacífico, con una dotación de 33 millones de euros par aun plazo de cuatro años. Ambas iniciativas se unirán y coordinarán ahora con el plan de promoción de las marcas españolas fuera de la UE, dado que la salida de los productos españoles a esas zonas es la asignatura pendiente de la exportación española, centrada en un 70% en la UE. Bonet advirtió que todavía no se conoce la dotación económica con la que contará esta nueva iniciativa, pero avanzó que se trataría de cofinanciar las inversiones que las empresas tengan que realizar para posicionar alguna de sus marcas en los mercados fuera de la UE, en principio, sin limitaciones cuantitativas.

tracking