Diario de León

El grupo de los selectivos deja un 0,35 arrastrado por Telefónica mientras que el índice general pierde un 0,30%

El Ibex sufre la menor caída de Europa en una sesión muy volátil

El mercado madrileño vivió una sesión marcada por la volatilidad y cerró con una caída del 0,34%, el menor de los descensos que regi

Madrid fue la única plaza europea que no cayó ayer

Madrid fue la única plaza europea que no cayó ayer

Publicado por
Efe - MADRID.

Creado:

Actualizado:

El volumen de negocio en el parqué madrileño ascendió a 2.246,2 millones de euros, de los que 411,5 millones correspondieron a Telefónica. FCC movió títulos por valor de 271,2 millones y BBVA negoció 236,6 millones. Entre los descensos, destacan los del grupo Telefónica, salvo Terra, que se revalorizó un 1,27%. La matriz cayó un 1,97%; Telefónica Móviles, un 1,31% y TPI, un 1,88%. El sector bancario también cotizó a la baja, excepto BBVA, que subió un 1,08%. Popular cayó un 1,82%, mientras que Bankinter perdió un 0,44% y SCH, un 0,42%. Los títulos de FCC se intercambiaron un 2,9% más baratos, en tanto que Unión Fenosa restó un 2,1% y ACS se dejó un 1,5%, el mismo porcentaje que restó Inditex. Acesa cayó un 1,3%; Altadis, un 1,2% e Indra, un 1%. En el extremo opuesto, destacan las ganancias de Sogecable, que se revalorizó un 7,1%, seguido por Repsol YPF, que subió un 2,8%, y Arcelor, que ganó un 1,9%. Zeltia sumó un 1,5%; Prisa, un 1,3%; Gamesa, un 1,1% y Enagás, un 0,6%. Por sectores, los recortes estuvieron liderados por Comunicación y Servicios de Información, que cayó un 1,56%, seguido por Construcción, que se dejó un 0,89%, y Bienes de Consumo, que perdió un 0,66%. El resto de caídas fueron más moderadas: Servicios de Mercado (-0,46) y Servicios Financieros (-0,10). Las ganancias corrieron a cargo de Bienes de Inversión e Intermedios (+0,72) y Energía (+0,67). En el mercado de divisas, el euro sigue manteniendo su fortaleza frente al dólar y, al cierre de la sesión bursátil, el cambio entre la moneda europea y el billete verde se fijó en 1,0256 unidades. Las bolsas neoyorquinas cerraron ayer con una firme bajada después de que varias corporaciones rebajaran sus perspectivas de ventas y beneficios para el futuro próximo. Según cifras provisionales, el índice Dow Jones de Industriales, el más significativo de Wall Street, bajó 120,95 puntos (un 1,37%) y se situó en los 8.721,67, tras ganar ayer 56,64 enteros. El promedio general del Nasdaq, bolsa en la que cotiza la mayoría de las empresas de nuevas tecnologías, ordenadores e Internet, cayó 22,19 puntos (un 1,52%) para quedar en los 1.438,80, después de ganar ayer martes 14,97 enteros. La actividad económica estadounidense creció de forma débil de mediados de noviembre a principios de enero del 2003, debido sobre todo al incremento moderado de los gastos de consumo y al comportamiento «tenue» del mercado laboral, según señaló hoy la Reserva Federal estadounidense en su Libro Beige.

tracking