Diario de León

RELEVO EN LA RESERVA FEDERAL DE EEUU

Yellen sitúa el empleo y la estabilidad financiera entre sus prioridades

Obama afirma que la candidata a la Fed "sabe cómo construir consenso"

Publicado por
AGENCIAS / Washington
León

Creado:

Actualizado:

Janet Yellen, candidata a presidenta de la Reserva Federal (Fed) afirmó ayer, tras ser nominada oficialmente por el presidente de EEUU, Barack Obama, que su prioridad será "promover máximo empleo, precios estables y un sistema financiero estable y sólido", así como cumplir el mandato de la institución de "servir al pueblo estadounidense". Una vez sea confirmada por el Senado, Yellen será la primera mujer en dirigir la política monetaria de la mayor economía mundial.

Yellen, que desde el 2010 ocupa el puesto de vicepresidenta en el banco central estadounidense, elogió el trabajo de Ben Bernanke al frente de la Fed, que ha conseguido "una economía más fuerte y un sistema financiero más seguro", y opinó que aún "se necesita hacer más para consolidar la recuperación". Bernanke finalizará su mandato de ocho años el próximo enero.

En una ceremonia en la Casa Blanca, Obama afirmó que Yellen destaca por ser una persona "excepcionalmente cualificada", con "renombre y buen juicio" y por haber sido una de las promotoras "de las políticas que han ayudado a impulsar la recuperación económica".

La economista de 67 años es un símbolo de continuidad ante la salida de Bernanke, pieza clave para entender la respuesta de Estados Unidos a la crisis del 2008 y el inicio de una política monetaria expansiva que aún continúa condicionando la economía mundial.

Bernanke, al que Obama definió hoy como un "epítome de calma, una voz sabia y una mano firme", que navegó por el período económico más tumultuoso de la historia reciente, ha mantenido unos tipos de interés cercanos a cero desde diciembre del 2008 y medidas de estímulo monetario extraordinarias conocidas como "relajación cuantitativa".

Obama recordó que cuando Yellen era presidenta de la Reserva Federal de San Francisco fue una de las primeras en "hacer sonar la alarma" sobre los peligros de la burbuja inmobiliaria y los excesos en la toma de riesgos que finalmente condujeron a la crisis. El presidente estadounidense dijo que Yellen "sabe cómo construir consenso" y es una persona que no mira solo a los datos macroeconómicos y de empleo como meras "estadísticas".

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, celebró en un comunicado la nominación de Janet Yellen, que constituye, en su opinión, "una excelente elección para un muy importante puesto".

tracking