Diario de León

Venezuela pierde 50 millones de dólares al día en exportaciones de petróleo por la huelga general

La oposición mantiene la ofensiva contra el gobierno, decidido a resistir

Venezuela entró ayer en el décimo día de la huelga general convocada por la oposición para «sacar» del poder al presidente Hugo Chávez en un ambien

Venezolanos haciendo cola para comprar comida delante de un supermercado en el décimo día de huelga

Venezolanos haciendo cola para comprar comida delante de un supermercado en el décimo día de huelga

Publicado por
Agencias - CARACAS.
León

Creado:

Actualizado:

Como consecuencia de la huelga en PDVSA ya se han formado colas en estaciones de gasolina y oleadas de clientes se agolpan en los bancos para recuperar sus fondos ante la incierta situación política del país. La actividad de PDVSA, quinto exportador mundial de crudo, es vital para la economía venezolana, a la que proporciona cerca de la mitad de los ingresos del Presupuesto nacional y el 80 por ciento de las divisas. Un grupo de ejecutivos se ha sumado al paro, pero los trabajadoressiguen en sus puestos. Desde sus puestos, los ejecutivos en huelga han utilizado su capacidad de control para cerrar válvulas, retener órdenes en el sistema informático y ejecutar otras acciones que han entorpecido el funcionamiento de la empresa. Alí Rodríguez, presidente de PDVSA, advirtió que las pérdidas son «muy altas» y que podrían presentarse demandas en el exterior hasta por 6.000 millones de dólares, por incumplimiento de compromisos. Sube el precio del crudo El precio del crudo se ha vuelto a disparar en los mercados internacionales. El precio del barril de Brent -índice de referencia para Europa- se ha colocado en 26,42 dólares (66 centaos más que el lunes). Mientras, tanto la oposición como el Gobierno mantienen a sus simpatizantes en las calles con continuas marchas y concentraciones que, de momento, no se han cruzado. La disponibilidad de alimentos es todavía normal, aunque en algunos establecimientos se han reducido las existencias de productos como el aceite, la harina de maíz y la carne vacuna, según la prensa caraqueña. La Asociación Nacional de Supermercados y Afines garantizó el suministro de los alimentos que integran la llamada «canasta básica» mientras que el Gobierno organizó un «megamercado» en una céntrica zona de la capital en el que se ofrecen productos navideños a precio reducido. Algunos canales privados de televisión emiten publicidad en la que invitan a la gente a no efectuar compras con el fin de reforzar la huelga que, según sus organizadores, seguirá hasta la caída de Chávez. Mientras tanto, en este ambiente de crispación y temor a un recrudecimiento de la crisis, el secretario general de la OEA, César Gaviria, trata de lograr avances en la negociación entre las partes para encontrar una salida «electoral, pacífica, democrática y constitucional». También el presidente Bush ha pedido a ambas partes que actúen de «forma responsable y pacífica» y que «mantengan el proceso de diálogo».

tracking