Diario de León

Bagdad ofrece amnistía y dinero a los rebeldes a cambio de sus armas

Publicado por
Namir Subhi - bagdad
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno provisional iraquí anunció ayer que prepara una amnistía general similar al pacto acordado con los chiís de Ciudad al-Sadr para tratar de frenar el incesante trasiego de armas en el país. El asesor de Seguridad Nacional iraquí, Kassem Daud, indicó que la amnistía podría entrar en vigor la semana próxima y expresó la satisfacción del Gobierno por cómo discurre la entrega de armas en la barriada bagdadí de Ciudad al-Sadr. Por ello, agregó, el Ejecutivo provisional ha decidido extender hasta el jueves próximo el plazo para la recolección de armas en este conflictivo y empobrecido distrito de Bagdad, donde viven unos dos millones de chiíes. Daud, uno de los miembros más duros del Gobierno de transición, indicó, asimismo, que el acuerdo alcanzado con los milicianos del Ejército del Mahdi, que dirige el clérigo radical chií Muqtada Al Sáder, podría servir de ejemplo en otras zonas conflictivas del país. El compromiso, alcanzado en el marco de un plan nacional del Gobierno para pacificar el país antes de las elecciones previstas para enero de 2005, ha sido uno de los pocos éxitos del Ejecutivo que lidera el primer ministro interino, Iyad Alaui. Fidelidad a Bin Laden El Gobierno provisional ha sido incapaz, además, de frenar la oleada de terrorismo que azota Irak, donde en las últimas 24 horas han muerto 11 personas en dos atentados en el norte del país. En la ciudad de Mosul, un coche bomba segó ayer la vida de cinco civiles, mientras que en Baquba, a unos 60 kilómetros al norte de Bagdad, un grupo de hombres armados tirotearon hoy hasta la muerte a seis agentes de la Policía iraquí. El primer ministro iraquí responsabilizó al líder de la red terrorista internacional Al Qaida, Osama Bin Laden, al prófugo jordano Abu Musab Al Zarqaui y a sus seguidores de los atentados terroristas que sacuden el país. «Bin Laden y Zarqaui, junto a los leales al depuesto régimen (de Sadam Huseín) son los responsables de la campaña de terrorismo en Irak. Pero, si Dios quiere, serán derrotados por el pueblo iraquí, el Ejército y la Policía», subrayó Alaui en un discurso ofrecido en Bagdad. Las declaraciones del jefe del Gobierno provisional se producen un día después de que Tauhid ual Yihad (Monoteísmo y Guerra Santa), el grupo que lidera Zarqaui, anunciara en Internet que ha renovado su alianza con Osama Bin Laden. Alaui subrayó, además, que la presencia en Irak de las tropas de EE.?UU. y las fuerzas multinacionales está ligada a la situación de seguridad en Irak y que «aquellos que combaten a estas tropas deben saber que su campaña fracasará». «Las tropas estadounidenses no tenían suministros suficientes ni equipos adecuados» RICARDO SÁNCHEZ J efe de las tropas de la coalición desde el verano del 2003 al del 2004

tracking