Diario de León

El establecimiento no tenía salidas de emergencia y su única escalera fue lo primero en quemarse

Veinte muertos, la mitad niños, al arder un hotel de inmigrantes en París

Varias personas murieron al lanzarse por las ventanas para escapar del fuego

Dos bomberos rescatan a un niño del incendio que arrasó un hotel en París

Dos bomberos rescatan a un niño del incendio que arrasó un hotel en París

Publicado por
Esperanza Suárez - corresponsal | parís
León

Creado:

Actualizado:

Veinte muertos, la mitad niños. El balance es aún provisional porque 11 de los 53 heridos en el incendio que abrasó en pocos minutos el hotel París-Opera se encuentran en estado grave. El siniestro, el peor de los registrados en la capital francesa en los últimos 27 años, se inició minutos después de las dos de la madrugada del viernes. Aunque las causas parecen accidentales, la fiscalía de París ha abierto una investigación por «homicidio involuntario». El fuego se propagó a una velocidad vertiginosa con la ayuda de la moqueta del suelo y el hueco escalera de madera, que sirvió de tiro. Se produjo un «fenómeno de aspiración», según los bomberos, que hizo que las llamas alcanzaron enseguida las seis plantas del hotel. El centenar de ocupantes quedaron atrapados sin poder escapar de las llamas que subían por el edificio, sin salida de emergencia. Fue el vigilante de las Galerías Lafayette y las prostitutas del barrio los que dieron la alarma. El personal de seguridad de los grandes almacenes acudió inmediatamente y apenas 10 minutos después se activaba el plan rojo , con un efectivo de 250 hombres en acción. Todos los testigos coinciden en que aparecieron con rapidez pero cuando llegaron los bomberos siete cuerpos yacían ya en el asfalto, algunos muertos y otros gravemente heridos. Enloquecidos por el pánico, los huéspedes se arrojaban por las ventanas para intentar escapar al infierno de fuego y humo del interior. La mayoría eran de origen africano y habían sido alojados allí por el ayuntamiento a falta de viviendas sociales. Entre los heridos más graves hay varios con politraumatismos consecuencia de la caída. El hotel recibía además turistas, de ahí que entre los hospitalizados haya originarios de 10 países distintos: Francia, Estados Unidos, Canadá, Ucrania, Túnez, Portugal, Yugoslavia y Argelia además de Senegal y Costa de Marfil. Todo parece indicar que el origen del fuego estuvo en el comedor donde se servían los desayunos. El hotel carece de cocina y allí había un horno microondas. «La gente estaba durmiendo y esto provocó un efecto de pánico», aseguró el comandante de bomberos Christophe Varennes. Al no existir escalera de emergencia, las ventanas se convirtieron también en la única vía de rescate y por ellas sacaron a cincuenta personas. Lo más difícil fue el acceso a los dos últimos pisos del edificio. El hotel «antiguo pero no vetusto» había pasado el 24 de marzo una inspección de seguridad. Los detectores de humo funcionaban y quedaba pendiente una revisión de la antigua instalación eléctrica y la caldera de gas, situada en el sótano. Los bomberos calculan que en París existen unos 2.000 hoteles antiguos con estas mismas características. Desde Mónaco, el presidente Jacques Chirac transmitía su profunda conmoción y su «sentimiento de horror por esta catástrofe, entre las más dolorosas que han ocurrido en París». Chirac dijo esperar que la investigación se haga con la máxima rapidez».

tracking