Diario de León

Defectos en los diques provocaron la inundación en Nueva Orleans

Publicado por
colpisa | washington

Creado:

Actualizado:

El diseño y la construcción deficientes de los diques que protegen a Nueva Orleans, erigida por debajo del nivel del mar, y no la fuerza del huracán Katrina , fueron los responsables de la grave inundación de esa ciudad, indicó ayer el diario The Washington Post . Los expertos contradicen así los argumentos de los ingenieros militares estadounidenses, responsables de la construcción y mantenimiento de los diques que rodean la ciudad del estado Luisiana, que han indicado insistentemente que la fuerza inédita del ciclón había sido la causante de la inundación. Katrina era un huracán categoría 4 (en la escala de Saffir-Simpson que cuenta hasta 5 niveles) cuando golpeó las costas del sur de Estados Unidos el 29 de agosto, mientras que los diques fueron concebidos para resistir un ciclón de categoría 3, de acuerdo a los responsables del departamento de ingeniería militar. Consultados por el diario The Washington Post los científicos e ingenieros del Centro de Huracanes de la Universidad de Luisiana, afirmaron que fue la propia concepción de los diques o su construcción deficiente la responsable de que se rompieran por las intensas lluvias y vientos que arrastró el Katrina . Más de mil víctimas «Estamos absolutamente convencidos de que los diques jamás fueron sumergidos», afirmó Ivor van Heerden, director adjunto del Centro de Huracanes de la Universidad de Luisiana, estimando que el verdadero escándalo de Katrina es «el fracaso catastrófico de las estructuras» que debieron haber estado en condiciones de contener el ciclón fácilmente. Por otra parte, el número oficial de víctimas mortales como consecuencia del paso del huracán Katrina por el golfo de México aumentó ayer a 1.035, de las que la gran mayoría se registró en Luisiana, informaron fuentes oficiales del estado. El responsable médico de los equipos de emergencia de Luisiana, Louis Cataldie, confirmó a la cadena de televisión CNN que, sólo en ese estado y hasta la fecha de hoy se han recuperado 801 cadáveres. A esta cifra hay que añadir otros 219 muertos en Misisipi, once en Florida, dos en Alabama y dos en Georgia. Los equipos de rescate continúan la búsqueda en zonas de los estados más afectados.

tracking