Diario de León

El negociador de Bush se reúne con la dos Coreas e informa a China

EE.?UU. abre la puerta al diálogo bilateral con Corea del Norte Bush despliega buques capaces de derribar misiles

La Casa Blanca cambia de táctica para lograr un acuerdo y el fin de la crisis nuclear

Publicado por
agencias | seúl
León

Creado:

Actualizado:

Las últimas pruebas militares con misiles realizadas por Corea del Norte parecen haber ablandado a la diplomacia estadounidense, que ha decidido abrir la puerta a una reunión bilateral entre ambos países para resolver la crisis, toda vez que los encuentros multilaterales están en dique seco por culpa de Pyongyang. El negociador norteamericano, Christopher Hill, ha ofrecido al régimen norcoreano una reunión cara a cara a cambio de que levante el pie del cuello de las conocidas como reuniones a seis , una ronda de contactos en los que también participan Corea del Sur, China, Japón y Rusia. Estas conversaciones tienen como objeto resolver la crisis desatada por el anuncio de Pyongyang de que posee armas atómicas, pero se encuentran paralizadas por la desidia diplomática norcoreana. «Provocación grave» El lanzamiento hace unos días de varios misiles por parte de Corea del Norte no hizo sino complicar la crisis. Entre los proyectiles había uno de alcance intercontinental, con capacidad para llegar hasta territorio estadounidense. La prueba fue un fiasco, al menos en lo que a éste último se refiere: todos los misiles se estrellaron en el mar de Japón. Sin embargo, desató la alarma de la comunidad internacional, pese a que los expertos consideran que Pyongyang está muy lejos de poder montar una cabeza nuclear en los misiles que ahora prueba. En cualquier caso, las palabras de Hill suponen un cambio de táctica por parte del Gobierno norteamericano, que tachó de «provocación grave» el lanzamiento de misiles. La Casa Blanca cree que Pyongyang trata de llamar la atención para cambiar las tornas en la negociación y aparcar las conversaciones multilaterales en favor de un diálogo directo con Estados Unidos que le permita conseguir incentivos políticos y económicos a cambio de desmantelar su arsenal nuclear. Hill se reunió ayer con el negociador surocoreano, y con los ministros de Asuntos Exteriores de las dos Coreas. Además, el enviado norteamericano ha expresado su deseo de que China convoque un encuentro informar de los seis países implicados en estas negociaciones. El destructor USS Mustin , capaz de destruir misiles, llegó ayer a Japón, y el crucero Shiloh lo hará en agosto para reforzar a la flota de EE.?UU. en Asia después de que Corea del Norte disparara esta semana siete cohetes. Los buques darán a Washington mayor capacidad para responder a posibles ataques con misiles que se originen en la región. El USS Mustin , por ejemplo, «cuenta con radares más sofisticados», precisó el teniente Tray Brown, un portavoz de la Marina. No obstante, enfatizó que su despliegue no es una respuesta directa a las acciones de Pyongyang, pues estaba planeado durante «casi un año». Ambos buques reemplazarán a otras naves de la Séptima Flota, con base en Yokosuka, al sur de Tokio. La llegada del USS Mustin al puerto japonés significa que Estados Unidos cuenta ya en las inmediaciones de la península de Corea con ocho buques equipados con el sistema de combate Aegis, uno de los más avanzados del mundo para la guerra desde el mar. El corazón del sistema es un radar informático que detecta misiles o aviones, dispara interceptores y los guía hasta su objetivo.

tracking