Diario de León

Unicaja aprueba los sueldos de su banco pero no da cantidades

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El banco creado por Unicaja, que posteriormente se integrará en otro de mayor tamaño con el de Caja España-Duero, aprobó ayer el sistema de retribuciones de los miembros de su Consejo de Administración que, según aseguró la entidad andaluza en un comunicado, tendrán un sueldo «por debajo de la media del sector financiero», aunque no dice qué cantidad.

Unicaja culminó ayer su proyecto para poner en marcha este nuevo banco que se constituyó el pasado 2 de diciembre y que gestionará la actividad financiera de la entidad, a excepción de los activos denominados tóxicos o procedentes del sector inmobiliario. Las retribuciones aprobadas son tanto para los miembros que tienen competencias ejecutivas como para los que no y, según la misma nota de prensa, «están en línea con las prácticas de buen gobierno corporativo»

La integración con Caja España-Duero, por otra parte, avanza con normalidad, según explica también Unicaja en la nota. «Los trabajos de los diferentes grupos preparativos de la misma siguen progresando con normalidad, estando en fase de introducir en los planes de negocio proyectados las implicaciones y ajustes derivados de las próximas medidas de reforma del sector financiero», se explica en el comunicado.

El banco de Unicaja cerró el ejercicio 2011 con un volumen de negocio de 62.000 millones de euros. Los recursos administrados ascienden a 34.800 millones de euros, con un aumento interanual del 5,2%, mientras que el total de crédito a la clientela fue de 27.200 millones, «con una variación practicamente nula sobre el año anterior», destacan en la caja andaluza.

El activo total registró un incremento del 12,8%, hasta alcanzar la cifra de 38.838 millones, según la información facilitada por Unicaja.

tracking