Diario de León

Las visitas nocturnas a la catedral vuelven el próximo 6 de abril tras recibir a más de 6.500 personas

La iniciativa se enmarca en el Proyecto Cultural ‘El Sueño de la Luz’ que, con un presupuesto de 4,5 millones, se centró en la rehabilitación de los elementos más significativos

El interior de la catedral de León.

Publicado por
S.Gallo/ ICAL

Creado:

Actualizado:

Las visitas nocturnas a la plataforma de la catedral de León, enmarcadas dentro del Proyecto Cultural ‘El sueño de la luz’, se retomarán el día 6 de abril, viernes. Al igual que en las ediciones anteriores, en las que se recibieron un total de 6.500 visitantes, estos recorridos se desarrollarán durante los viernes y sábados, en horario de 23.30 a 00.30 horas aproximadamente, hasta mediados del próximo mes de octubre, fechas en las que se calcula que se recibirán alrededor de 2.000 visitantes.

Este año, además, se volverá a ofrecer la posibilidad de que grupos organizados de un mínimo de 20 adultos pueda concertar este recorrido cualquier día de la semana con el fin de permitir el acceso también a los visitantes ocasionales que desconocían esta posibilidad antes de su llegada a la ciudad de León. Para ello, será necesario realizar una reserva a través del correo electrónico proyectocultural@catedraldeleon.org, o retirando las entradas, que tienen un coste de seis euros, en el mismo acceso de la plataforma.

Dentro de la visita, la primera parte mantiene el esquema que se realiza habitualmente y en el que se explica el proceso de deterioro de las vidrieras, así como las medidas de restauración y protección que se están llevando a cabo. Es a medianoche cuando se produce el tránsito entre las luces interiores y el encendido de la iluminación interior del templo.

Es ese el momento que se considera será clave para los visitantes, cuando los focos interiores alcanzan la potencia óptima que convierte al interior de la Catedral en un edificio aparentemente distinto. Las vidrieras dejan su protagonismo a la arquitectura y se convierten en amplios ventanales. En ese instante, resurge la piedra y la explicación se centra en la arquitectura de la seo leonesa.

Esta iniciativa se encuentra incluida en el Proyecto Cultural Catedral de León ‘El Sueño de la Luz’ que, con una vigencia de tres años y con un presupuesto de 4,5 millones de euros, se centró tanto en la rehabilitación de algunos de los elementos más significativos de la catedral de León, como en la redacción y ejecución de un plan de difusión de éstos para acercar al público las causas del deterioro y las técnicas de restauración que se estaban empleando, fundamentalmente, en el caso de las vidrieras y de la piedra.

tracking