Diario de León

El 80 % de las personas no sabe qué nutrientes necesita su organismo

Así lo afirma el especialista Benito Gallego, en la primera edición del libro «Todo sobre nutrición»

Publicado por
León. Efe. - Rodrigo Romero

Creado:

Actualizado:

El ochenta por ciento de las personas desconoce qué tipos de nutrientes necesita su organismo para establecer un equilibrio básico nutricional, según el especialista Benito Gallego, autor de la primera edición del libro «Todo sobre nutrición».

Este trabajo tiene el propósito de «instruir al lector para equilibrar su propia rutina alimentaria», que está basada en una buena alimentación y la transformación de las kilocalorías en «gramos de alimentación» según la edad y el peso, ha detallado hoy el nutricionista en una entrevista concedida a Efe.

Gallego ha manifestado que el escrito cuenta con datos relativos a todos los grupos de alimentos, con sus correspondientes tablas de nutrientes y su clasificación, algo que, según ha comentado, es «único» en el mercado.

Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia que tienen los hidratos de carbono, lípidos y proteínas en una dieta, denominados «los tres macronutrientes», ya que junto con el líquido y la fibra, establecen los «pilares básicos» de una buena alimentación.

«La gente cree que comer de modo adecuado se debe hacer siempre que haya detrás una patología», mientras que ha insistido en que lo óptimo es llevar «una rutina equilibrada de nutrientes», ya que «otorga al organismo un mejor desarrollo», ha afirmado el especialista en medicinas alternativas y naturopatía.

El manual, estructurado en dieciocho capítulos, tiene el propósito de «establecer una rutina dietética» mediante un amplio estudio de todos los alimentos y su correspondencia con el tipo de nutriente esencial para el organismo.

De esta manera, «lo primero que debe hacer el lector es hallar sus kilocalorías con la fórmula del primer capítulo y a raíz de esto, tomar como referencia los promedios de clasificación para establecer su propia rutina».

En este contexto, Gallego ha considerado que el alimento más completo que hay es la avena, ya que posee un nivel de macronutrientres que se aproxima «mucho» a las cantidades orgánicas necesarias, un 45 por ciento de hidratos de carbono, un 9 por ciento de grasas y un 15 por ciento de proteínas, aunque estas últimas «carezcan de ciertos aminoácidos esenciales».

Asimismo, el nutricionista ha dejado por escrito varias recomendaciones en el ámbito de la nutrición para aquellos usuarios con algunas patologías como el estrés, la obesidad, la hipertensión o la falta de apetito.

En la última parte del libro, el escritor ha plasmado una dieta en la que detalla las kilocalorías ingeridas en los alimentos que se tomen al respecto.

Por otro lado, Gallego ha afirmado que la educación en materia de equilibrio nutricional debería ser «parte de la educación básica» de aquellos alumnos de formación primaria, aunque no ha concretado el tipo de asignatura específica al respecto.

Natural de la comarca de Sanabria (Zamora), Benito Gallego nació en 1956, ha estudiado nutrición y dietética en Madrid, y lleva 35 años dedicado a las terapias alternativas, en especial, al equilibrio nutricional.

tracking