Diario de León

SUCESOS

Los casos de abusos sexuales a menores de 13 años se disparan en la provincia

La Fiscalía registró un aumento del 177% en las diligencias por tráfico de drogas

Dos menores chatean en un teléfono móvil

Dos menores chatean en un teléfono móvil

León

Creado:

Actualizado:

Las diligencias previas por abusos sexuales a menores de 13 años aumentaron un 250% en el ejercicio del último año, de acuerdo a los datos que obran en la memoria de la Fiscalía General del Estado en su apartado dedicado a León.

La memoria recoge en su balance general un aumento muy suave del 1% en el número de diligencias previas, que pasaron de las 29.533 del año anterior a las 29.815 del presente ejercicio.

El apartado de delitos contra la libertad sexual experimentó un ascenso del 25% en la cifra de diligencias. De las 74 del año anterior se pasó a las 93 de este último balance, que fue presentado a Su Majestad el Rey a principios de esta semana por la Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal.

La memoria contiene una parte explicativa en la que alerta del peligro de tomar en términos absolutos los datos aportados por los fiscales provinciales. «El ámbito penal es el que más volumen de asuntos registra. Es importante recordar, como se dijo en memorias precedentes, que la evolución de la criminalidad y de los procedimientos judiciales no puede conocerse tan solo a través de las estadísticas de la Fiscalía sino que ha de ser completada e interpretada junto a la de otras instancias judiciales o policiales».

Diferentes realidades

«Cada una refleja un espacio de actividad propio que viene motivada por la peculiaridad de sus funciones y, por tanto, aplica parámetros diferentes a las fuentes de obtención de datos y a los criterios de sistematización de la información. La coincidencia plena entre los datos aportados por tales instituciones ni es posible ni deseable, ya que abordan una misma realidad desde perspectivas distintas. Sin embargo, todas ellas son necesarias para conformar una visión global de un fenómeno complejo».

Es notable también el aumento de los casos de tráfico de drogas que llegaron a la Fiscalía, tanto en el caso de la de León como en la de área de Ponferrada. El incremento se cifra en el 177% en el apartado de las que causan graves daños para la salud. De los 18 expedientes que se habían abierto en el ejercicio del año anterior se pasó a 50 en el balance de este año.

A nivel genérico nacional, en los delitos contra las personas, descendió el número de calificaciones por asesinato y homicidio doloso un 13% y un 17% el de los homicidios imprudentes.

Las calificaciones por lesiones dolosas descendieron un 5,5% «y un remarcable 44% en el caso de las lesiones imprudentes. Los descensos en delitos imprudentes pueden atribuirse, con las debidas reservas, además de a la efectividad de los programas de prevención de siniestros en el ámbito laboral y de seguridad vial, a los efectos de la crisis económica», según explica la memoria de la Fiscalía, que se hizo pública en el arranque de esta semana.

tracking