Diario de León

jornada "vida y realidad digital"

Telefónica aúna el reto de fijar población y cerrar la brecha digital

Diario de León. Diario de León. La jornada «Vida y realidad digital» analiza el basto campo de oportunidades que ofrece la tecnología en materia de crecimiento económico y el reto de la protección de datos La digitalización de la mayoría de los núcleos rurales de la provincia será una realidad a corto plazo y abrirá un mundo de posibilidades para la expansión.

Antonio Bengoa, Antonio Silván, Juan Carlos Suárez-Quiñones, Adrián García Nevado y Joaquín S. Torné, en el transcurso de la jornada que se celebró ayer. RAMIRO

Antonio Bengoa, Antonio Silván, Juan Carlos Suárez-Quiñones, Adrián García Nevado y Joaquín S. Torné, en el transcurso de la jornada que se celebró ayer. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

miguel ángel zamora | león

El basto campo de oportunidades que ofrece la era digital y la posibilidad de unificar los retos de la globalización y la fijación de población se sometieron ayer a debate en la jornada Vida y realidad digital que se celebró en el hotel Conde Luna en el marco de las jornadas organizadas por Diario de León para celebrar el 110 aniversario de la fundación del decano de la prensa leonesa con el patrocinio de Telefónica.

Joaquín S. Torné, director de Diario de León, abrió el acto. «Nadie va a poder eludir la importancia de la era digital. El uso de la tecnología no da la felicidad completa pero sí ayuda bastante», explicó en su intervención inicial.

Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, alcalde de León, Adrián García Nevado, director general de Telefónica en el territorio centro, y Antonio Bengoa, director de relaciones institucionales de Telefónica España expusieron su punto de vista en torno a esta materia.

«Castilla y León trata de superar las dificultades orográficas a través de la tecnología. Hay 5.909 núcleos de población y la dispersión de la población dificulta el desarrollo de las mismas». No obstante señaló que el esfuerzo de la Junta con casi 50 millones de euros, ha tratado de hacer frente a los problemas y de ayudar a las teleoperadoras. Hoy no estamos en una situación óptima pero luchamos para conseguirlo», explicó el consejero.

El ejemplo de Facebook

El Ayuntamiento de León, según Antonio Silván, está trabajando también en esta materia. «Quiero trasladar una magnitud muy representativa de lo que estamos hablando. 7.300 millones de personas poblamos el mundo. Si Facebook fuera un país, sería el primero del mundo con 1.600 millones de usuarios. Esa es la realidad que tenemos hoy cuando hablamos de las nuevas tecnologías. En 2000, 8 de cada 100 españoles eran usuarios de Internet. Hoy son 72. Han pasado escasos 16 años y esto va in crescendo como consecuencia de la coordinación entre administraciones y operadores privados. Hay un efecto de proyección de los medios de comunicación y una autopista tecnológica, la más grande, que va a estar instalada entre el 86% a finales de 2016. Y lo más importante es que los leoneses tendrán fibra óptica y ese es un punto de inflexión que nos coloca a la vanguardia de cualquier ciudad europea. Ofrecemos infraestructuras y potencialidades que nos aportan estar en el mundo».

Adrián García Nevado, director de la zona centro de Telefónica explicó las peculiaridades de la provincia: «Esta zona tiene un factor claro que es la extensión. La que tiene Castilla y León y el nivel de envejecimiento convierten en un verdadero reto llegar a la mayoría de los ciudadanos. Pero la tecnología es fundamental a la hora de instalar servicios básicos. Un despliegue de estas características tiene retos adicionales. León es una de las siete provincias más extensas de España, tiene 211 municipios y tiene un coste medio mayor por usuario y por mantenimiento. La climatología hace imposible acceder a determinados entornos. En cifras diré que no hemos parado de cerrar la brecha digital. Telefónica ha invertido más de 600 millones en la región, 100 el año pasado, 80 para desplegar fibra y 4G. El 25% de nuestra inversión ha sido para León, que tiene ya un 90% en fibra y un 40% la provincia».

Infraestructuras básicas

Antonio Bengoa, director general de Relaciones Institucionales de Telefónica en España calificó de «revolución industrial nueva» la situación que se está viviendo: «Sin las infraestructuras, nada funcionaría y siendo cierto que quedan cosas por hace, somos el primer país de Europa en despliegue de fibra hasta el lugar. El 75% de la inversión del sector la ha hecho Telefónica. En dos años hemos pasado a dar una cobertura casi total. Internet elimina a intermediación y hace que la competencia a veces no se sepa ni dónde está», manifestó inicialmente en la primera de sus intervenciones.

tracking