Tras duras negociaciones, el Gobierno ha subido las primas más de un 41%
Muface, en manos de Adeslas y Asisa tras la renuncia de Mapfre y AXA
Hoy se abren los sobres y se sabrán las aseguradoras que han respondido al concierto

Edificio de Muface.
La larga crisis que en los últimos cinco meses ha mantenido en vilo a los funcionarios y sus familiares adscritos a Muface está a punto de terminar. Hoy se abrirán los sobres que darán a conocer el nombre de las aseguradoras que se han presentado al concierto para los próximos tres años. Tras una licitación desierta y otra mejorada en dos ocasiones, Adeslas y Asisa ya confirmaron que acudirán a la oferta final, que implica una subida de las primas del 41,2% y un presupuesto de 4.808 millones, frente a los 1.276 millones del convenio vigente, de dos años de duración.
Con el ‘sí’ de estas dos entidades el sistema retiene la cobertura de más de 872.600 funcionarios a nivel nacional. Pero aún queda en el aire la de los 199.619 mutualistas de DKV, la tercera aseguradora que actualmente presta el servicio y la más reacia a volver. Oficialmente, la compañía trasladaba ayer que seguían apurando su decisión, pero se da por hecho desde hace semanas su abandono.
La esperanza se había centrado en otras aseguradoras que también han estado analizando los pliegos tras la mejora económica de Función Pública, entre ellas Mapfre, que ya prestó este servicio en el pasado para abandonarlo en 2009 por las divergencias económicas generadas. Aunque la compañía ha analizado la nueva licitación «hasta el último momento», finalmente ha optado por no participar al considerar que las condiciones «no encajan en la estrategia» para el ramo de Salud. Los pliegos también llegaron a AXA. Pero fuentes de la firma confirman que no se presentará. En todo caso, desde Función Pública se muestran optimistas con el futuro del servicio, aunque haya sido a costa de ceder en importantes cuestiones frente a las exigencias del sector.