Cómo viajar gratis en Castilla y León a partir del 1 de julio y todas las rutas disponibles
Los menores de 15 años serán los primeros en disfrutar de transporte gratuito en las rutas gestionadas por la Junta, un primer paso hacia la gratuidad total para todos los empadronados a partir de septiembre. La nueva tarjeta BUSCyL promete revolucionar la movilidad

Tarteja BusCyL.
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa para transformar la movilidad en la comunidad con la tarjeta única de transporte BUSCyL, que permitirá a los ciudadanos empadronados viajar de forma gratuita en todas las rutas de transporte público gestionadas por la administración autonómica.
Este proyecto, presentado por el presidente Alfonso Fernández Mañueco el pasado 26 de mayo en León, se implementará de manera progresiva y comenzará a beneficiar a los menores de 15 años a partir del 1 de julio de 2025.
La tarjeta BUSCyL es una medida sin precedentes a nivel nacional, diseñada para mejorar la accesibilidad, fomentar el ahorro familiar, promover la sostenibilidad ambiental y consolidar el empadronamiento en Castilla y León, especialmente en zonas rurales. Según los datos proporcionados por la Junta, se espera que esta iniciativa facilite más de 15 millones de desplazamientos gratuitos al año, superando los 14,88 millones de viajes registrados en 2024, de los cuales 3,4 millones se realizaron en la provincia de León.
El presidente Fernández Mañueco destacó en la presentación que esta medida es “un paso decisivo en la mejora de la movilidad, el acceso a los servicios públicos y la igualdad de oportunidades en toda Castilla y León, especialmente en el medio rural”. Además, subrayó su compromiso con un modelo de transporte público que actúa como herramienta de cohesión territorial, en contraste con el plan del Ministerio de Transportes, que prevé la supresión de 474 paradas en 346 municipios de la comunidad, un “mazazo” según Mañueco.
Calendario de implantación: gratuidad progresiva
La implementación de la tarjeta BUSCyL se llevará a cabo en varias fases:
- 1 de julio de 2025
Los menores de 15 años empadronados podrán viajar gratis en las 2.628 rutas gestionadas por la Junta. Esta medida beneficia a unos 270.000 jóvenes, que podrán solicitar su tarjeta con código QR desde el 1 de junio. Las tarjetas ya están siendo enviadas por correo postal desde el Centro de Control del Transporte de Castilla y León, ubicado en León.
- 1 de septiembre de 2025
La gratuidad se extenderá al transporte metropolitano, que incluye 83 rutas conectando las ciudades de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid con sus áreas metropolitanas. Estas rutas movilizaron 9 millones de desplazamientos en 2024.
- 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
La gratuidad se implementará de forma progresiva en las 742 rutas interurbanas de titularidad autonómica, empezando por las provincias sin transporte metropolitano (Ávila, Palencia, Soria y Zamora) y extendiéndose al resto de la Comunidad.
- Finales de octubre de 2025
Todos los empadronados en Castilla y León podrán viajar gratis de forma ilimitada en las 2.629 rutas y 243 concesiones gestionadas por 111 empresas de transporte.
Cómo solicitar la tarjeta BUSCyL
La tarjeta BUSCyL, personal e intransferible, estará disponible en formato físico o digital y podrá solicitarse a través de la web oficial www.buscyl.es. Para los menores de 15 años, el proceso comenzó el 1 de junio, mientras que el resto de la población podrá solicitarla a partir del 1 de julio. Los requisitos incluyen:
- Estar empadronado en cualquier municipio de Castilla y León.
- Presentar el DNI del solicitante y del titular de la tarjeta. Para menores sin DNI/NIE o pasaporte, se requiere una copia del libro de familia o certificado de nacimiento.
- La solicitud también puede presentarse en las oficinas de registro de la Junta, y se ofrece asesoramiento telefónico a través del 012 o del número del Centro de Control de Transporte (887 88 15 69). Para no empadronados, la tarjeta funcionará como monedero recargable para pagar tarifas de acompañantes o trayectos.
Rutas
En la provincia de León, la tarjeta BUSCyL cubrirá cientos de rutas, incluyendo conexiones metropolitanas e interurbanas, así como trayectos a otras provincias y regiones. Algunas rutas destacadas son:
- León - C.P. Mansilla de las Mulas
- Colinas del Campo M. Moro - Bembibre
- Ponferrada - Toral de los Vados (por Pol. Ind. Camponaraya y Pos
- Alba de los Cardaños - Guardo (IES)
- Además, se incluyen conexiones con destinos como Zamora, Benavente, Burgos, Palencia, Valladolid y El Barco de Valdeorras (Galicia). La iniciativa se suma al bono rural gratuito de transporte a la demanda, que ya cubre 1.800 rutas y beneficia a 250.000 usuarios, especialmente en zonas rurales.
Impacto y beneficios de la iniciativa
La tarjeta BUSCyL no solo busca facilitar el acceso a servicios públicos, sino también aliviar la economía familiar y fomentar una movilidad sostenible. Según el consejero de Movilidad y Transformación Digital, la medida costará entre 60 y 65 millones de euros anuales y se enmarca en una política estructural para garantizar una movilidad inclusiva.
Esta iniciativa es un “primer paso” hacia la gratuidad total, que se completará en octubre de 2025, consolidando a Castilla y León como referente en transporte público. La campaña de difusión, bajo el lema “No te quedes parado, súbete al cambio con Buscyl”, ha generado una gran acogida, con miles de solicitudes ya procesadas.
Cómo prepararse para viajar gratis
Para aprovechar esta oportunidad, los ciudadanos deben:
- Verificar su empadronamiento en Castilla y León.
- Solicitar la tarjeta BUSCyL a través de www.buscyl.es o en oficinas de la Junta.
- Para menores de 15 años, preparar la documentación requerida y solicitar la tarjeta antes del 1 de julio.
- Consultar las rutas disponibles en la web oficial o contactar con el 012 para más información.
Con esta medida, Castilla y León se posiciona como pionera en la promoción de un transporte público accesible, sostenible y equitativo, marcando un hito en la movilidad.