Interior activa desde hoy en el Incibe la denuncia telemática para 7 delitos
La oficina tendrá 28 guardias civiles, que también gestionarán ciberestafas y pornografía infantil

Grande-Marlaska, Nicanor Sen y Mercedes González Fernández en la visita a la oficina ubicada en el Incibe.
Daños, hurtos, sustracción de vehículos, sustracción en interior de vehículos y cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico, además de los procedimientos administrativos de pérdida o extravío de documentación y localización de documentación son las siete denuncias que desde hoy podrán presentarse de forma telemática a través de la web y la sede electrónica de la Guardia Civil. No se podrán utilizar para aquellos delitos que supongan un atentado para las personas como casos de violencia de género, por ejemplo.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó ayer la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias que tendrá su sede en el Incibe y donde trabajarán 28 guardias civiles que gestionarán, además de las denuncias, casos de ciberestafa, ciberataques y pornografía infantil.
«La alianza entre Incibe y Guardia Civil proporciona una respuesta continua, desde la prevención hasta la persecución del delito, resaltó el ministro, en su visita a León, tras remarcar que esta herramienta «ofrece una mejor respuesta» tanto a los ciudadanos como a las empresas. Grande-Marlaska alabó el papel y «la cercanía al territorio» de los agentes de la Guardia Civil y avanzó la necesidad de seguir reforzando este papel.
El acceso a los formularios a través de las diferentes plataformas —cualquier medio de difusión que enlace con la web de la Guardia Civil—, deberá realizarse a través del sistema Cl@ve del Gobierno, que permite identificar de forma inequívoca al denunciante e informarle de los derechos que le asisten. Una vez completado el formulario, la denuncia no resultará válida hasta ser revisada y confirmada formalmente a través de la Sede Electrónica. La Guardia Civil también ha extendido a todos sus puestos la cita previa, que permite reservar desde la web un turno de atención personal en las oficinas, bien para la presentación de denuncias o para cualquier otro trámite no urgente.
El director del Incibe, Félix Barrio, ensalzó la celeridad para la puesta en marcha de esta herramienta que, a través de «la innovación mejora la atención ciudadana y sin escatimar recursos». A la presentación de la oficina acudieron la directora de la Guardia Civil, Mercedes González Fernádez, y el delegado del Gobierno en Castilla y León y el subdelegado en León, Nicanor Sen y Héctor Alaiz, respectivamente.
Todo ello se suma al proyecto Sigo Movilidad, una app en las tabletas que portan los agentes para también interponer denuncias y dar mayor agilidad a los procesos.