Diario de León

| Reportaje | Refrescarse con cuidado |

Prevenir, el amigo del verano

Cursos de natación, mucha precaución y el correcto cumplimiento de las normas, tres consejos de los socorristas para evitar incidentes en las piscinas

La Palomera

La Palomera

Publicado por
María Fernández - león
León

Creado:

Actualizado:

Con la llegada del verano y del calor, los leoneses acuden a la piscina para darse un baño y así refrescarse y tomar el sol. Pero hay que tener cuidado, en las piscinas la seguridad es muy importante dado que por no ser cautelosos los bañistas pueden estropearse parte del verano e incluso el periodo estival entero, sobre todo en torno a la seguridad de los más pequeños. Cada año entre 70 y 150 niños y adolescentes, pierden la vida en las piscinas españolas por ahogamiento, y de cada 10 niños que sufren este tipo de accidentes 6 sufren secuelas que durarán toda la vida. Este tipo de incidentes se puede prevenir si se intensifica la vigilancia y con un comportamiento correcto. Las piscinas (sobre todo las que pertenecen a urbanizaciones, a menudo más descuidadas en este tema) deben contar con un servicio de socorristas, al menos con la presencia de un salvavidas, aunque el número de trabajadores dependerá de la capacidad de metros cúbicos del baño. Las piscinas cubiertas de León cuentan al menos con dos socorristas, y las exteriores con cuatro dado que son lugares donde es más difícil la vigilancia. Los socorristas y demás responsables de las piscinas intentan velar por la seguridad de los bañistas, para ello además de hacer los cursillos que imparte la Federación Española o la Cruz Roja, todos los años hacen un examen de reciclaje, el cual consiste en una prueba de nado y buceo, otra de rescate de un accidentado y el RCP, una técnica de emergencia que se utiliza para salvar vidas cuando la persona ha perdido la respiración ya sea por ahogamiento o por que el corazón ha dejado de palpitar. En un futuro próximo, el Ministerio de Educación y Ciencia prevé contar con un curso de FP para formar a los socorristas. Como ejemplo de unos de estos lugares de recreo, en León, está la piscina de La Palomera. Esta cuenta con extintores, salidas de aire, flotadores (unos fijos en las paredes y otros que se encuentran distribuidos por todo el recinto), puertas de salida de emergencia (que deben estar señalizadas), y tomas de agua. La presión de las tomas de agua es comprobada todos los días. Además también cuenta con alarma de incendios y megafonía. La piscina cubierta La Palomera, cuenta con cuartos de control de uso exclusivos para los socorristas. Desde estos cuartos, se vigilan las dos piscinas como apoyo a los salvavidas que están dentro de estas. Este lugar de recreo, como todos los demás de este tipo, cuenta con un botiquín en el que se incluye una camilla, un armario de acero inoxidable con agua oxigenada, agua destilada, analgésicos, apósitos para pequeñas heridas, vendas, algodón, gasas esterilizadas, esparadrapo, guantes de látex desechables, pinzas de plástico de un sólo uso, tijeras de acero inoxidable, pinzas de lengua y abrebocas, collarín... Además también cuenta con un esterilizador, mantas, y una bombona de oxígeno lleno. Las curas y accidentes que suceden en la piscina quedan registrados en un libro. En esta piscina, al igual, que en las otras se dan cursos de natación. Estos cursos se imparten desde las 8.30 horas hasta las 14.00 horas. Y las edades van desde los bebés (que deben ir acompañados por sus padres) hasta las personas más mayores. Los cursos son desde iniciación, hasta perfeccionamiento, aquagym.... Los profesores están titulados por la Escuela Nacional de Nadadores, de la Federación, está es la titulación mínima pero en esta piscina todos los profesores cuentan con al menos una graduación a mayores. Para dar estos cursillos la piscina cuenta con flotadores, tablas y otros objetos para ayudar al aprendizaje de los alumnos, y de uso exclusivo para estos cursos. La Federación Española, y la Asociación para la Defensa e Integración de los accidentados dan unas pautas de prevención, la mayoría de ellas se pueden consultar en los carteles situados en las piscinas..

tracking