Diario de León

La base de la reconversión

Turismo, agroindustria, residencias geriátricas e industrias, la mayoría

Publicado por
M. J. Muñiz - león
León

Creado:

Actualizado:

Las empresas relacionadas con la hostelería y, sobre todo, con el turismo rural; los centros de atención y estancia de las personas mayores; los proyectos relacionados con la industria agroalimentaria y la industria metálica centran la mayor parte de las iniciativas empresariales que se desarrollarán en León a partir de las ayudas que se generan a través del Plan del Carbón. En este primer ejercicio de convocatoria de ayudas del nuevo plan la economía alternativa al monocultivo minero se centrará precisamente en lo que se consideran sectores emergentes en la provincia, ya que las nuevas formas de energía limpia acaparan también una parte importante de las subvenciones que concederá el Estado. El Plan del Carbón 2006-2012, firmado en marzo del 2006, prevé que en total se destinen más de 3.000 millones de euros sólo en la provincia de León a los proyectos de reconversión de las comarcas mineras. Infraestructuras y formación se llevarán una parte de este presupuesto, pero el fruto de los largos meses de negociaciones en el Ministerio de Industria para fijar el nuevo marco de actividad de la minería del carbón fue la decisión de que la mayor parte de las ayudas se destinaría precisamente a los proyectos empresariales capaces de generar motores económicos alternativos al carbón, y de crear empleo en las comarcas afectadas por la reconversión. De hecho, según los cálculos del Gobierno, la provincia recibirá en los siete años de vigencia del actual Plan del Carbón alrededor de 2.600 millones de euros para impulsar la creación de empresas. El plan establece también que tienen prioridad a la hora de recibir las ayudas los municipios denominados muy mineros, es decir, los que tienen en su territorio explotaciones de carbón, que son los más afectados por la crisis del sector. Los municipios limítrofes también se consideran afectados, y pueden recibir ayudas, aunque en menor proporción. Las ayudas se conceden a proyectos de servicios a empresas, asistencia sanitaria, turismo rural, ocio, medio ambiente o I+D; pero quedan excluidos de las subvenciones los negocios como bares, restaurantes, comercio minorista, concesionarios, peluquerías o despachos y consultorías.

tracking