Diario de León

Ambas instituciones participarán en un proyecto de erradicación de la tuberculosis en Perú

La ULE y Cáritas realizarán un estudio sobre los niveles de pobreza en León

La Iglesia enviará a Perú los 100.000 euros recaudados entre los leoneses tras el terremoto

Publicado por
Nuria González - león
León

Creado:

Actualizado:

El rector de la Universidad de León, Ángel Penas, y el obispo de León, Julián López, firmaron ayer un convenio de colaboración para realizar proyectos conjuntos con Cáritas Diocesana y, al mismo tiempo, animar a los jóvenes a que se sumen al voluntariado que tan importante es para las acciones que desarrolla Cáritas Diocesana. El rector agradeció la colaboración contínua de ambas instituciones y destacó que «la ULE no puede llamarse universidad si no siente como uno de sus principios básicos el de la solidaridad». Destacó la buena relación que le une con el prelado leonés. «Desde que llegó no hemos tenido más que satisfacciones», puntualizó. Agradecimiento mutuo por parte del obispo de León que mostró su «gratitud» por la excelente acogida brindada desde el principio por parte de la institución académica leonesa. «La Diócesis de León quiere seguir colaborando en el bien de la Universidad», manifestó Julián López. Dos proyectos Fruto de este convenio se desarrollarán dos proyectos importantes. El primero, tal y como explicó el director en funciones de Cáritas Diocesana, Carmelo González Arranz, consistirá en un estudio que permitirá conocer los niveles de pobreza que existen en León, donde un 20% de la población vive en el umbral de la pobreza, es decir, con 300 euros al mes. «Queremos saber cómo está estratificado, qué tipo de población y donde se asienta para poder determinar las acciones a desarrollar», explicó González Arranz. El segundo de los proyectos tiene ámbito internacional y está dirigido a la erradicación de la tuberculosis en Perú, un país especialmente problemático después del terremoto que sufrió a mediados del pasado mes de agosto. El director en funciones de Cáritas destacó que ya hay un misionero leonés desplazado a este país iberoamericano para realizar un primer estudio sobre la situación «para comenzar a levantar un centro sanitario en el que tratar la tuberculosis». Carmelo González también quiso destacar la solidaridad de los leoneses con el pueblo peruano y anunció que la recaudación obtenida, en dos campañas realizadas por la Iglesia, ha ascendido a 100.000 euros «que serán enviados íntegramente a Cáritas Perú» para que esta «ayuda llegue a donde tiene que llegar», puntualizó. Además señaló que ahora mismo ya están en marcha otras dos campaña para recaudar fondos que se enviarán a los afectados por las inundaciones en República Dominicana y México. Apeló a la solidaridad de los leoneses aunque reconoció que «las catástrofes causadas por el agua sensibilizan menos que los terremotos aunque sus efectos devastadores pueden ser, incluso mayores». A mayores, el director en funciones de Cáritas Diocesana hizo un llamamiento a los jóvenes universitarios leoneses para que formen parte del voluntariado que cada día atiende sus servicios. «Tenemos muchos, pero necesitamos más», destacó. De hecho, esta institución cuenta con siete trabajadores y 120 voluntarios que atienden las dos casas de acogida que tiene Cáritas Diocesana. «La Universidad no puede llamarse así si no siente como uno de sus principios básicos la solidaridad» ÁNGEL PENAS Rector de la Universidad de León «La Diócesis de León quiere seguir colaborando en el bien de la Universidad» JULIÁN LÓPEZ Obispo de León

tracking