Diario de León

Caja España dona 50.000 euros para 500 niños con sida en Zimbabue

Fernández Corral, Santos Llamas y Paula Farias, en la firma del convenio

Fernández Corral, Santos Llamas y Paula Farias, en la firma del convenio

León

Creado:

Actualizado:

león

El presidente de Caja España, Santos Llamas, firmó ayer un convenio de colaboración para la donación de 50.000 euros a Médicos Sin Frontera para el tratamiento de 500 niños afectados de sida en Zimbabue. Este proyecto de la obra social ha sido elegido por los empleados de Caja España mediante votación directa. Llamas justificó la elección de este programa por ser África uno de los continentes más pobres. Esta ayuda se incluye en una actuación más amplia en la que oenegé invierte tres millones de euros anuales, el 92% procedente de la iniciativa privada de los 150.000 socios que Médicos Sin Frontera tiene en España, 15.000 en Castilla y León. «La acción que han elegido los empleados de Caja España es un grano de arena que servirá, sin duda, para ayudar a los más débiles, que son los niños», argumentó Santos Llamas.

La presidenta de la oenegé, Paula Farisas, tras agradecer a los trabajadores de Caja España la iniciativa, argumentó que el sida «es uno de los grandes dramas de este siglo, especialmente el sida pediátrico, que tiene unas connotaciones aún más dramáticas».

Farias describió la situación en la que se encuentran los niños africanos por el aumento de una enfermedad que en Europa no es apenas significativa. «En África siguen naciendo miles de niños con la infección con lo que eso supone de limitación para el resto de sus vidas. Pero como es una lacra que no afecta a occidente no se invierte en investigación y desarrollo».

Médicos Sin Fronteras lucha por dar un tratamiento adecuado a la población infantil enferma de sida. «En África tratamos el sida a los niños con comprimidos de adultos, que hay que trocear, tenemos que tratarles con jarabes que no están adaptados a las condiciones físicas ni sanitarias. Luchamos por ponerles un tratamiento adecuado y por concienciar a la población civil e instituciones internacionales para que hagan una mayor inversión en investigación y desarrollo y para que esta parte del programa infantil esté en las agendas de la comunidad internacional».

Los últimos informes de Unicef alertan del problema. Cada quince minutos muere un niño de sida en Zimbabue, un país que, por razones políticas, ha quedado desamparado en las prioridades de la asistencia internacional.

tracking