Diario de León

Herrera: «Picos de Europa no ha sido el parque nacional mejor atendido»

Invita a la Diputación Provincial y a los ayuntamientos leoneses de Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón a formar parte del patronato del parque

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, propuso a los jefes de los ejecutivos autonómicos de Asturias y Cantabria, Vicente Álvarez Areces y Miguel Ángel Revilla, ser "exigentes" y "vigilantes" con el Estado. Aseguró que Picos de Europa "no ha sido el parque nacional mejor atendido" de España desde que en 1995 recibiera este calificación. Por ello, indicó que el acuerdo suscrito hoy en la capital leonesa recoge las aspiraciones en medios humanos y materiales de los tres territorios.

En ese sentido, Herrera explicó que con la rúbrica del convenio de gestión compartida de Picos de Europa por parte de las tres autonomías supone dar el primer paso para el traspaso de competencias por parte del Gobierno de España a las comunidades. Indicó que negociarán con el Estado el reconocimiento de una serie de inversiones y la ejecución de infraestructuras demandadas desde hace años.

Así exigió la construcción de los centros de recepción de visitantes en los municipios leoneses de Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón. Explicó que por una "menor explotación" y desarrollo estos dos ayuntamientos no disponen de casas del parque, es decir, de "instalaciones modernas". Por ello, Herrera defendió la inclusión de estas infraestructuras en el capítulo de inversiones que negociarán las tres comunidades con el Gobierno central. También reconoció que la vertiente asturiana cuenta con la mayor parte del personal.

Al respecto el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, no precisó la cuantía que reclaman Castilla y León, Asturias y Cantabria a la administración central para asumir la gestión del parque de Picos de Europa. Señaló que esta cantidad se aproxima a las partidas que reciben el resto de espacios que forman parte de la red nacional. Sin embargo, coincidió con los jefes del ejecutivo asturiano y cántabro en demandar "un poquito más" de lo que actualmente el Estado invierte en este espacio protegido.

Asimismo Herrera aseguró que el Gobierno en el último año ha sido consecuente con sus compromisos puestos que ha comenzado a mejorar los accesos a la población de Caín (León), el último pueblo del valle de Valdeón, conocido como el corazón de Picos de Europa y desde donde parte la afamada ruta del Cares. También destacó que la Diputación Provincial ha licitado ya el acondicionamiento de la carretera que conduce a Posada de Valdeón desde la localidad de Santa Marina de Valdeón.

Oportunidad

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, consideró una "oportunidad" para Castilla y León la asunción de la gestión compartida con Asturias y Cantabria del parque de Picos de Europa. Indicó que asumir esta responsabilidad no supone un "intento vacuo" por parte de tres comunidades de incorporar más competencias sino el desarrollo del modelo autonómico que posibilita el artículo 145 de la Constitución española.

El jefe del Ejecutivo autonómico explicó que la sentencia del 4 de noviembre de 2004 del Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional el modelo de gestión de parques naturales establecido entre el Estado y las comunidades autónomas. Por ello, aseguró que asumir competencias en la dirección de Picos de Europa no refleja en exclusiva el cumplimiento de un mandato judicial sino la posibilidad de mejorar el gobierno de este espacio protegido en virtud de la "cercanía" y el mayor conocimiento de los problemas.

Participación

Por otra parte, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, indicó que debe preservarse Picos de Europa como una "unidad física y ambiental" puesto que aglutina una flora, una fauna y una biodiversidad común pese a ocupar territorio de tres comunidades autónomas. Añadió que será "clave" para los 800 habitantes leoneses que viven en este espacio protegido que se conserve puesto que constituye un "tesoro" natural.

Herrera indicó que el convenio de gestión conjunta establece la creación de diversos mecanismos, instrumentos y organismos para dirigir el parque. Por ello, aprovechó para plantear la adhesión al patronato de Picos de Europa de la Diputación Provincial y de los ayuntamientos leoneses de Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón, alejados de la capital leonesa a unos 130 kilómetros. También recordó que las entidades locales tendrán "voz" en la elaboración de los diferentes planes y programas de actuación.

Destacó que el protocolo rubricado hoy en León abre dos nuevas líneas de trabajo para las tres comunidades autónomas implicadas en la gestión del parque. Además, según Herrera, supone dar un "paso adelante" para conseguir la transferencia de competencias. Indicó que este año es el plazo previsto para asumir la dirección de Picos de Europa por lo que confió, al igual que sus homólogos, en que la negociación concluya antes del final del verano.

Autonomismo útil

Finalmente, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, defendió el "autonomismo cooperativo" y "útil" que ha demostrado el gobierno de Castilla y León al suscribir convenios de colaboración en diferentes materias con otras comunidades próximas como Asturias, Extremadura, Madrid o La Rioja. Así avanzó que gracias a la generosidad del ejecutivo de Cantabria de forma "rápida" podrán ser atendidos en los centros sanitarios de esta región pacientes de las provincias Palencia, Burgos y también León.

tracking