Diario de León

«Lo primero es conocer las inquietudes de las personas que trabajan en el Hospital», dice el gerente

Burón se marca como objetivo llenar el Hospital de servicios de referencia

«Nos queda un corto camino para alcanzar el fin del sufrimiento y empezar a disfrutar»

G. García, Antonio Díez Astorgano, Eduardo Fernández, J. Manuel Fontsaré, Díez Baldeón y Burón Llama

G. García, Antonio Díez Astorgano, Eduardo Fernández, J. Manuel Fontsaré, Díez Baldeón y Burón Llama

León

Creado:

Actualizado:

león

«Tengo que conocer las inquietudes de las personas que trabajan en el Hospital, lo primero que haré será hablar con todos para alcanzar el primer objetivo: acabar las obras». Esta fue la primera declaración de intenciones que expresó ayer el nuevo responsable del Hospital de León, Juan Luis Burón Llamazares, durante la rueda de prensa organizada en la delegación territorial de la Junta para su presentación oficial. El mismo reto que se marcaron sus tres antecesores, por lo que Burón reconoció que «nos queda un corto camino que recorrer. Espero alcanzar el fin del sufrimiento y pasar a disfrutar de las instalaciones del Hospital», aseguró. Al acto de presentación oficial del nuevo gerente del Complejo Asistencial, tras la renuncia voluntaria de Francisco Soriano, asistió el gerente regional de Salud, José Manuel Fontsaré, quien mantuvo la primavera del 2010 como fecha para la terminación de las obras.

Burón Llamazares también expresó su deseo de que, tras las obras, el nuevo edificio del Hospital de León «esté lleno de servicios de referencia tanto de personal como de tecnología».

La gestión durante doce años de la Atención Primaria del área de León ha colocado «en una exigencia clara» -” según la calificó-” «la coordinación con la Atención Especializada», otro de sus objetivos.

El nuevo gestor recordó la importancia de la consecución del Hospital como centro universitario, que culminará cuando las obras acaben, según aseguró Fontsaré, que incidió en que «León tendrá el mejor hospital de la comunidad».

Con respecto a la primera inquietud de la responsable de Sanidad de UGT, Carmen Ámez, que acusó a Burón de haber gestionado Atención Primaria «sin pena ni gloria», el gerente dijo valorar el trabajo de los sindicatos, «pero tengo que decir que no trabajo para conseguir pena ni gloria, sino para alcanzar unos objetivos. Los logros alcanzados en Atención Primaria en estos doce años de gestión son muchos y evidentes, y el resumen de todo es la colaboración de todos los profesionales que nos han permitido alcanzar nuestros logros», afirmó.

En el acto también se presentó oficialmente a Antonio Enrique Díez Astorgano como gerente de Atención Primaria, en sustitución de Burón, quien aseguró conocer «muy bien» los problemas de este área por su trabajo como director médico desde abril de 1997, «los frentes que hay abiertos los conozco perfectamente y trataremos de solucionarlos, algunos de forma inmediata, pero marcados con un objetivo claro, la salud».

Al acto de presentación de los dos nuevos nombramientos acudieron amigos y responsables políticos de la sanidad provincial.

tracking