Diario de León

La investigación cree que ocultaron el cuerpo del belga en un contenedor

Los agentes no descartan que el autor del atropello intentara que éste pasara desapercibido.

Una imagen reciente del Centro de Tratamiento de Residuos de San Román de la Vega. JESÚS

Una imagen reciente del Centro de Tratamiento de Residuos de San Román de la Vega. JESÚS

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Domingo | Redacción

¿Cómo y por qué la víctima de un accidente de tráfico termina en un lugar tan poco decoroso para un fallecido como un contenedor con restos de labores de jardinería para terminar su viaje en el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de San Román de la Vega? ¿El ciudadano belga que falleció en el siniestro era un turista, visitaba a unos amigos, quizá unos familiares?

Son aún muchas las dudas que planean sobre el caso, aunque la investigación no descarta que el destino de la víctima, que residía en la ciudad de Gante, tuviera por objeto encubrir el incidente. Al parecer, no se trata de la primera vez que J.C., de 42 años, visitaba la zona norte de España.

La Policía Judicial de la Guardia Civil sabe en qué camión llegó el cuerpo desde la planta de transferencia de Trobajo del Cerecedo al CTR. Son más de 70 camiones los que entraron cargados en los nueve días anteriores al hallazgo del cadáver, pero fue en un cargamento del viernes en el que llegó el cuerpo sin vida del belga identificado como J.C. En cualquier caso, sabiendo desde un principio que la muerte se había producido entre 18 y 48 horas antes de aparecer el cuerpo, hubiera bastado con acotar los camiones que entraron en ese tiempo para dar con el que portó al finado.

También parece claro que el contenedor al que fue arrojado el cadáver se encontraba en una zona en la que trabajan en el mantenimiento de jardines y cuidado de los árboles que adornan León o San Andrés. Se trata de contenedores de obra, que, una vez llenos, se basculan en la planta de Trobajo, en el mismo lugar en el que lo se vacían los depósitos de las barredoras que limpian León y su alfoz —en su mayor parte tierra—. posteriormente, una retroexcavadora carga estos desechos en un camión, para expedirlos al basurero de San Román. Junto a la tierra y los restos vegetales —que se aprovechan para elaborar compost—, las cajas de estos camiones albergan colchones. El motivo no es otro que aprovechar cada viaje. Los camiones llenos de tierra excedería su peso máximo autorizado y los colchones —de poco peso— permiten completar la caja —en este caso, abierta, al contrario que la basura orgánica—. una vez en San Román de la Vega, se bascula la carga en el centro de la planta de tratamiento, donde se separan los colchones para compostar el resto.

Al igual que en el resto de los puntos por los que pasó en su viaje, el cuerpo sin vida del ciudadano belga podía también podía haber pasado inadvertido en el CTR en el punto que se encontró.

Las tarjetas de crédito que aparecieron en la ropa del fallecido correspondían a entidades bancarias belgas, lo que permitió la identificación.

tracking