Los verdaderos héroes
La coordinadora de las fiestas reconoce el trabajo «callado» de los vecinos que dedican en cuerpo y alma a preparar la recreación histórica

Hospital de Órbigo vive estos días su fiesta más importante. MIGUEL
La Coordinadora de las Justas ha reconocido en el 25 aniversario de la fiesta, el trabajo «callado» de los habitantes de la localidad que dedican en la preparación de la recreación histórica.
Las Justas del Passo Honroso de Hospital de Órbigo celebraron ayer uno de los actos más emotivos en este 25 aniversario de la recreación histórica. Junto al palenque donde hoy Don Suero verá consumado su amor por Doña Leonor de Tobar, la Coordinadora de las Justas ha querido tributar un merecido reconocimiento a los vecinos de Hospital que en las semanas previas de preparativos y durante los intensos días de la fiesta dejan a un lado sus vidas personales para entregar lo mejor de sí mismos en la organización de la fiesta.
En nombre de esos hombres y mujeres anónimos, ha sido nombrado Caballero Defensor del Passo José María Álvarez por su entrega sin pedir nada a cambio. «José María es un vecino entrañable en Hospital, una persona que siempre está pero nunca se le ve. Es quien abre y cierra las puertas para que los demás nos divertamos», ha señalado el alcalde, Enrique Busto.
El nombramiento de Caballero Defensor del Passo llegaba después de que el Cortejo de la Villa partiera desde el mercado hasta el palenque. El desfile lo componían músicos, bailarinas, frailes y toda la corte de caballeros y damas.
El acto que ha preludiado el torneo de hoy domingo, que da comienzo a las 18.30 horas, concluía con los bailes de las Damas del Passo y las primeras refriegas entre los caballeros que disputarán las Justas.
Durante el fin de semana permanece abierto el mercado medieval y el campamento donde se suceden la música y las actividades para todos los públicos.