Diario de León

LABORAL

La plantilla de Garnica en ‘pie de guerra’ al llevarse a Francia el 70% de su producción

Más de 150 trabajadores celebraron ayer una asamblea para advertir a la empresa de que «si no hay dialogo habrá acciones»

En la planta de Valencia de Don Juan trabajan 300 personas, muchas de ellas actualmente en Erte. DL

En la planta de Valencia de Don Juan trabajan 300 personas, muchas de ellas actualmente en Erte. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

UGT Garnica ha confirmado la intención de la Empresa Garnica de trasladar parte de la producción a Francia . Actualmente, la empresa cuenta con dos factorías en Francia, la de Troyes recibiría la producción que sería trasladada de Valencia de Don Juan. Según el sindicato, la situación afectaría «gravemente» a la plantilla de Garnica de Valencia de Don Juan, ya que se reduciría hasta un 70% la producción de primera transformación, quedando ésta prácticamente testimonial. «Es un importante problema para la planta de Garnica pero afectará también de manera importante a Valencia de Don Juan y toda su comarca», ha señalado el secretario de Organización de UGT Fica León, René Rodríguez, que es trabajador de la mencionada planta.

Según han explicado los representantes legales de los trabajadores la decisión ha sido tomada unilateralmente por la empresa. Al parecer Garnica ha manifestado que la decisión de trasladar parte de producción, aquella que se corresponde a primera transformación, se debe a la escasez de chopo en España y el precio del mismo, para así, abaratar costes en el producto final. En su lugar, Garnica indica que se promocionará otra sección de la producción, segunda transformación, basadas en unas hipotéticas previsiones de la empresa. Unos argumentos que desde UGT no ven como válidos.

Abaratar costes

La decisión ha sido tomada por la empresa que alega que hay escasez de chopo en España y muy caro

UGT asegura que existen otras opciones para no tener que llegar a esta situación. En su momento el chopo fue objeto de problemática y hubo una gran lucha de este sindicato para lograr que la CHD fuera permisiva para la plantación de chopos, algo que fue beneficioso tanto para la empresa Garnica, como trabajadores , como populicultores. «No merecemos que ahora no se nos tenga en cuenta», reprocha Rodríguez.

Los trabajadores se reunieron ayer en Valencia de Don Juan. DL

Los trabajadores se reunieron ayer en Valencia de Don Juan. DL

El sindicato UGT entiende que existen muchas fórmulas para solucionar las actuales circunstancias y no poner en riesgo el empleo. Recuerdan que los trabajadores de Valencia de Don Juan «están sufriendo una importante devaluación de sus salarios, algo que UGT Garnica lleva meses reivindicando».

Con el máximo respaldo de la plantilla, UGT ha anunciado que se mantendrá en «pie de guerra» ante este duro golpe para la planta de Garnica y en su consecuencia para la comarca coyantina y toda la provincia de León. Hay que recordar que la planta de Valencia de Don Juan, hasta el momento, es el buque insignia de la compañía y cuenta con 300 empleados. Garnica además de las dos factorías de Francia cuenta con otras tres plantas en La Rioja y una más en Álava (todas de menor tamaño).

Este anuncio del traslado de parte de la producción llega en un momento muy difícil para los trabajadores de Garnica que están en situación de Erte desde el pasado mes de noviembre. Una situación que ha afectado gravemente su calidad de vida, su economía, su bienestar, así como la tranquilidad por su futuro. «Esta decisión de Garnica ha sido como un jarro de agua fría sobre todos nosotros», ha reconocido Rodríguez que insiste en que «tenemos que conseguir revertir la situación».

Desde UGT no se descarta ningún tipo de acción, ya que su prioridad y objetivo es «conseguir el mantenimiento del empleo en la planta de Valencia de Don Juan y evidentemente con esta situación los empleos peligran», ha recalcado Rodríguez. «Es un durísimo golpe para toda la comarca», lamenta el representante legal. «Lucharemos todo lo que sea necesario para lograr mantener nuestros puestos de trabajo intactos», insiste. «Toda la comarca tiene que ser muy consciente de la necesidad de que se preserve el empleo en Garnica, por lo que si no se logra mantener el empleo llevaremos a cabo otras acciones en las que esperamos contar con el apoyo de la población», afirma.

Rodríguez finalizó la exposición de la problemática insistiendo que desde UGT Valencia de Don Juan se está «luchando» por mantener todas las condiciones de los trabajadores para lo que se está llevando diferentes contactos con la Empresa. También se han establecido contactos con las otras plantas de Garnica que han mostrado el total apoyo a la planta de Valencia de Don Juan ante esta complicada situación. UGT asegura que sigue abierto a buscar alternativas para puedan revertir y reconducir la actual situación y permitan requilibrar las necesidades de la empresa y de los trabajadores.

tracking