Diario de León

La asociación que engloba las comarcas del Páramo, Órbigo y Esla celebró ayer su fiesta anual

La mejora del medio ambiente y de la vida rural, objetivos de Poeda

El acto que se celebró en Hospital también pretende potenciar la igualdad de oportunidades

Publicado por
Emilio Á. Prado - hospital de órbigo
León

Creado:

Actualizado:

Un numeroso público se acercó ayer a Hospital de Órbigo para disfrutar de la Fiesta de las Comarcas Poeda (Páramo Orbigo Esla, Desarrollo Asociado) que celebra anualmente en una localidad diferente de las comarcas implicadas. Un hermoso día de Fiesta, que comenzó con la apertura y recepción de autoridades a las 11.30 horas, coincidiendo en el tiempo con la apertura del Mercado de los Artesanos, poco después varias bandas musicales amenizaron a todos los presentes por las calles del pueblo con numerosos pasacalles. A las 12.30 horas tuvieron lugar las intervenciones del delgado territorial de la Junta de Castilla y León, Manuel Álvarez y del presidente del Grupo de Acción Local (GAL), POEDA y alcalde de Santa María del Páramo, Miguel Ángel Egido, quienes resaltaron los logros conseguidos y los futuros planes de actuación. El presidente de Poeda destacó: «Queremos que la mejora del medio ambiente y de la calidad de vida en las zonas rurales sea nuestro objetivo prioritario ». Así mismo, señaló: «El acceso de nuestros jóvenes al mercado laboral y la igualdad de oportunidades para la mujer deben ser nuestras metas prioritarias en los próximos planes de actuación, para ello es importante que se produzca una valorización adecuada de todos los productos de nuestra zona y además debemos potenciar las iniciativas de producción locales como motor reactivador de las economías de nuestros pueblos». «Tenemos que defender y aprender a valorar nuestro propio valor cultural y también nuestros recursos naturales que serán fuente de ingresos económicos», aseguró Egido. Fueron numerosos los cargos públicos y municipales que se encontraban presentes en los numerosos actos que se desarrollaron a lo largo de la jornada. Encuentros populares «Nuestra idea es que hay que potenciar estos encuentros populares e institucionales que sirvan de nexo de unión entre todos y además refuercen lo nuestro, nuestras tradiciones y nuestros productos, en ello está, como fin último, salvar la despoblación de nuestro entorno rural y que además se genere riqueza », apuntó Juan Martínez Majo representante de la Diputación. Majo añadió que, «esta riqueza a de servir como medio prioritario para elevar la calidad de vida de nuestras gentes». A las 13.00 horas se celebró en la zona de la chopera un animado baile vermú, al mismo tiempo que se realizaban demostraciones de los más variados productos de artesanía.

tracking