Diario de León

El certamen reúne a 24 expositores de empresas y representaciones institucionales

El Ayuntamiento y la Cámara reclaman una figura de calidad para este producto

La feria nace con el fin de dinamizar la fabricación del dulce y la actividad empresarial local

La afluencia de público a la muestra fue constante durante toda la jornada de ayer

La afluencia de público a la muestra fue constante durante toda la jornada de ayer

Publicado por
M. Almanza - astorga
León

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, y el presidente de la Cámara de Comercio, Leandro Simón, abogaron por que el chocolate elaborado en la ciudad pueda contar en el futuro con una figura de calidad del tipo de una denominación específica. El regidor recordó que «nunca se dejó de fabricar en la ciudad chocolate de manera artesanal, aunque esta producción conviviera con la industrial». En este sentido, Perandones apuntó que «labores como el descascarillado del haba, el calentamiento por método natural en el propio metate para obtener la pasta, su distribución en celdillas, y otras tareas propias de la elaboración tradicional, han continuado en Astorga». Además, añadió: «En un momento en el que la sociedad valora lo natural, tal vez en esta preparación a la antigua usanza haya un filón, aunque las empresas puedan seguir ofreciendo otro tipo de chocolates». Además, el alcalde consideró que «el Sica puede suponer un acicate para lograr un mayor provecho turístico e industrial en la ciudad, y será un refuerzo importante al museo del Chocolate y a la marca Astorga ». Mientras, el presidente cameral estimó que los confiteros locales «están en disposición de trabajar para la consecución de una figura de calidad, y la Cámara se ofrece a ayudarlos». Simón destacó que el logro de un reconocimiento de este tipo para el chocolate astorgano «permitiría garantizar que las empresas amparadas ofrecen al consumidor un producto de calidad con todas las garantías que controlan las entidades que las supervisan». Intercambios empresariales Simón citó, entre los objetivos que busca la Cámara con el Sica, el fomento de intercambios empresariales, la promoción del chocolate y sus derivados, la revitalización de la industria chocolatera o el estímulo de la iniciativa privada con el fin de generar empleo. En este sentido, estimó que el chocolate podría ser, junto a las mantecadas o los hojaldres, otro producto que identificara la ciudad con la industria del dulce. Además, apuntó que, al menos, cuatro empresarios locales que hasta la fecha transformaban la masa de chocolate sin fabricarlo ya iniciaron gestiones para empezar a elaborarlo. El Sica cuenta con un presupuesto de 200.000 euros que cofinancian la Diputación -40.000 euros-, la Junta -40.000-, el Ayuntamiento -40.000-, Caja España -34.000- y diversas firmas comerciales y entidades. El recinto, una carpa de mil metros cuadrados ubicada en la plaza Mayor de Astorga, alberga 24 expositores que ocupan empresas y representaciones institucionales relacionadas con la producción de cacao y la fabricación de chocolate y sus derivados.

tracking