Diario de León

La financiación con cargo a los Fondos Miner está aprobada ya, pero la ejecución sigue demorándose

La inoperancia de la Junta hace casi eterno el proyecto de aguas bravas

Las bendiciones que en su día ofrecieron las administraciones en general quedan en meros gestos

Publicado por
Juan Manuel Castro - corresponsal | sabero
León

Creado:

Actualizado:

El proyecto promovido por los Ayuntamientos de Crémenes, Sabero y Cistierna para la construcción de Canal de aguas bravas en el río Esla, que sirva como un atractivo turístico más para la zona, además de la repercusión económica para los industriales del sector, camina a pasos lentos y todo indica que será un expediente más sacudido por la inoperancia de las Administraciones - en este caso la Junta de Castilla y León que no acaba de desbloquear la redacción del proyecto final- y de la propia administración local que ha sido incapaz, antes y ahora, de exigir celeridad y puesta de un proyecto que cuenta con la financiación aprobada por los Fondos Miner del Plan del Carbón y que, como viene siendo habitual, cuando sean ejecutados serán insuficientes para cubrir la valoración del propio proyecto, por el paso del tiempo entre «aguas revueltas». El proyecto cuenta con la bendición de todos los sectores implicados que lo aprobaron, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento. La Federación de Piragüismo, tanto a nivel autonómico como nacional, y los propios clubes o aficionados a las distintas modalidades deportivas que se pueden desarrollar en el río. Pero la ejecución o puesta en marcha tiene muchas dificultades o trabas. Hace casi dos años que el proyecto está bloqueado y nadie es capaz de desbloquearlo y ejecutar una inversión ya cuantificada en 600.000 euros. Apoyo de la Universidad En Sabero estuvo presente el Decano de Educación Física de la Universidad de León, Juan Carlos Redondo Castán quien puso de manifiesto a los distintos responsables de los Ayuntamientos, con la excepción de la significativa ausencia de representantes de Cistierna, su sorpresa agradable por el proyecto de aguas bravas, reconociendo el trabajo de Sabero y, sobre todo, de Daniel Mateos como responsable de la Federación de Piragüismo. En ese sentido ofreció, de forma gratuita, la colaboración de la Universidad de León, concretamente de la Facultad de Educación Física y Deporte, emplazando a las autoridades municipales para no bajar la guardia y seguir luchando por un proyecto que ofrece inmensas posibilidades, y los recursos naturales con una amplia proyección; además, de mantener los trabajos iniciados en pasados ejercicios. También dejó patente de que faltan muchas cosas por hacer en el proyecto pero que tiene un efecto de los que denominó ascendente y que según se fuese desarrollando el auge que dé a la zona puede ser muy amplio. En ese sentido dijo que las subvenciones «sólo van a ser el multiplicador va a ser la propia actividad y la implicación privada. Si conseguís eso», dirigiéndose a los responsables políticos presentes de La Ercina, Crémenes y Boñar, «habréis recorrido un largo camino en el que debe haber sitio para la creación de cursillos de formación que implique a la masa social de la juventud. También destacó que una parte principal e importante es el caudal de gente que el proyecto y la actividad van a traer a la zona, lo que también repercutirá en otros sectores económicos.

tracking