Lexus, Omotenashi… en movimiento
El fabricante nipón pone sobre ruedas un ambicioso proyecto gastronómico: ‘Omotenashi On-The-GO’, la lujosa hospitalidad japonesa al corazón de la ciudad. Una sugestiva propuesta que va más allá del automóvil.

Nueva forma… de ‘vivir’ Lexus
Sobre ruedas. Más de seis metros de longitud, dos toneladas de peso y una carrocería en negro brillante: el ‘food trauck’ respira el puro ADN estilístico de Lexus, cuyo frontal también luce el icónico logotipo de la marca.
El fabricante nipón vuelve a sorprender con una propuesta que supera, en una suerte de redefinición del lujo, al automóvil. Fiel a su innovador espíritu, y a su esencia japonesa, la marca lanza ‘Omotenashi On-The-Go’, su primer ‘food truck’ de alta gastronomía profesional… sobre ruedas: excelencia, diseño y hospitalidad.
En japonés, Omotenashi: hospitalidad sincera, ofrecida desde el respeto y el cuidado absoluto por la otra persona; ese es, precisamente, el pilar filosófico sobre el que se construye la marca automovilística.
Para Lexus, el lujo es equilibrio y armonía; ofrecer lo mejor incluso antes de que lo pida el cliente; convirtiendo cada encuentro en una experiencia inolvidable.
«Entendemos que el lujo va mucho más allá del producto. Es una actitud, una manera de estar en el mundo; actitud que se traduce en nuestros tres grandes territorios de la marca: el arte, el tenis y la gastronomía; tres mundos donde se vive la excelencia, el detalle y la pasión por los bien hecho», apuntan desde Lexus España.
Diseño… sobre ruedas. El food truck ‘Omotenashi On-The-Go’ deja claro que es mucho más de un vehículo convencional: más de seis metros de longitud, dos toneladas de peso y una carrocería en negro brillante; el exterior del foof truck respira el ADN estético de Lexus: líneas fluidas, proporciones elegantes y una marcada presencia visual.


La hospitalidad japonesa Omotenashi se traduce en un vanguardista interior de cocina profesional, donde no faltan fogones, plancha y horno de alto rendimiento.
El frontal, presidido por el icónico logotipo del fabricante, se integra en una estructura que recuerda a los más emblemáticos vehículos de la marca, generando una inmediata conexión visual.
Su interior está diseñado con la misma exigencia que cualesquiera modelos firmados por Lexus; concebido —eso también— junto a chefs profesionales, con un espacio que ofrece todas las prestaciones de una vanguardista cocina: fogones de alto rendimiento, plancha, horno profesional, sistemas de refrigeración, zonas de preparación y capacidad para dar servicio a más de 50 comensales simultáneamente.
Una distribución interior que busca fluidez, eficacia y bienestar, incluso en movimiento, de forma que el chef pueda trabajar con total comodidad, creatividad y precisión; incluso cuidando la ambientación: materiales nobles (cobre, madera, cerámica…) perfectamente integrados en una encimera inspirada en la parrilla frontal de los Lexus; creando así un impactante entorno, a la vez cálido y acogedor.
El sistema de iluminación —lámparas ‘Iris’— es una creación del diseñador alemán Sebastian Scherer, ganador del «Lexus Design Award» en 2014.
Evocando la efímera belleza de las pompas de jabón, ‘Iris’ es una esfera de cristal soplado que, gracias a un complejo tratamiento dicrónico, emite reflejos iridiscentes que cambian de color según el ángulo de visión; cuya delicada estructura, junto a un ultrafino módulo Oled, convierte cada unidad en una pieza escultórica suspendida, que transforma el espacio aportando una luz cálida y envolvente. Un detalle cuidadosamente elegido que refleja la voluntad de Lexus por transformar lo cotidiano… en extraordinario.
Si la iluminación ilusiona en el interior del ‘food truck’, otro tanto sucede con el sistema de sonido —‘Mark Levinson’—, una pieza de alta fidelidad idéntica a la que equipan los modelos más exclusivos de Lexus, especialmente calibrado en este caso teniendo en cuenta ls superficies, materiales y distribución del espacio.
Construido en aluminio aeronáutico y ensamblado a mano en Estados Unidos, este reproductor digital permite reproducir música en alta resolución, haciendo gala de unos detalles y una calidez inusuales: todo un «gesto de marca», elevando el concepto ‘food truck’ a una lujosa experiencia multisensorial.

Seis metros de largo y dos toneladas de peso, ‘vestidos’ con una impactante carrocería en negro brillante. Gastronomía sobre ruedas trufada en puro ADN estilístico de Lexus.
Colaboración internacional… con sello español. La fabricación del ‘food truck’ se llevó a cabo en Dublín, en colaboración con un constructor especializado en vehículos especialmente personalizados, cuyo proceso productivo fue directamente supervisado por el equipo de Lexus Europa, desde los primeros modelos en 3D hasta el ensamblado final.
También diversas empresas españolas han participado en áreas clave: diseño de iluminación, producción audiovisual y acabados interiores, aportando maestría artesanal y sensibilidad estética; el resultado se traduce en una creación con alma global y corazón europeo, uniendo saber hacer e innovación.
Para redondear, Lexus ha contado con Roberto Foronda, chef del restaurante madrileño ‘Tripea’, cuyas disruptivas propuestas fusionan sabores de Perú, Asia y España.
Este ‘food truck’ lo utilizará la marca automovilística para encuentros culturales, deportivos, gastronómicos y artísticos; además de como un espacio para colaboraciones con chefs, artistas y diseñadores.