Diario de León

Opinión | José Cavero

Lo que quiere el PNV

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

De todos es sabido que, apenas reanudado el curso político, el Gobierno se las verá con tres o cuatro «toros miura»: la huelga convocada por las centrales sindicales, que permitirá comprobar el grado de enfado con el Gobierno, el debate sobre el futuro de las pensiones, los presupuestos generales del 2011, y la campaña electoral catalana. Hay bastantes sospechas de que a más de una sigla -PSOE, PP, UGT, CC.OO., PNV, PSC, CiU, ERC-, alguna de esas materias puede procurarle un «enganchón» severo. No debe sorprender que el presidente Zapatero haya preferido quedarse en la Moncloa este agosto para ir preparando los asuntos que vienen, para que nada le coja por sorpresa. Lo que puede pedir el PNV a cambo de su voto afirmativo a los presupuestos en el Congreso será, con certeza, una de las cuestiones que el Gobierno de Zapatero y el de Patxi López deberán afrontar en las próximas semanas. El PSE vigila para que el eventual pacto con el PNV no perjudique al lendakari, pero también los nacionalistas necesitan a los socialistas en las diputaciones. Posiblemente ésta sea la cuestión que el PNV planteará en la negociación de nuevas demandas de autogobierno para el País Vasco, ajenas a las partidas presupuestarias, junto con otras, referidas a transferencias pendientes dentro del Estatuto de Guernica, y otras que se sitúan fuera del Estatuto, y que el PNV las resume en «un nuevo acuerdo entre Euskadi y el Estado».

La letra de tales reclamaciones aún no se conoce, pero la negociación para los Presupuestos irá en esa línea. De ahí que se sospeche que este año la negociación no la conducirán, de entrada, el portavoz socialista, José Antonio Alonso, y el portavoz de presupuestos, Francisco Fernández Marugán, sino que deberá empezar «más arriba». Pero, aunque Zapatero necesita el apoyo del PNV para los Presupuestos –descartadas la izquierda y CiU–, los socialistas también apuntan al flanco débil del PNV, necesitado del voto de los socialistas vascos para sacar adelante los presupuestos de las tres diputaciones vascas.

Sin Presupuestos para 2011, la legislatura estaría próxima a su fin. En todo caso, hay por delante un cuatrimestre apasionante.

tracking