Diario de León

Zapatero: «No perdono que la derecha mine la confianza en lo que hicimos»

El jefe del Ejecutivo anuncia que «nunca se mejorará» ya la financiación de Cataluña

El alcalde Hereu, Rodríguez Zapatero, Montilla, Chacón y Felipe González saludan en el mitin en el P

El alcalde Hereu, Rodríguez Zapatero, Montilla, Chacón y Felipe González saludan en el mitin en el P

Publicado por
paula de las heras | barcelona
León

Creado:

Actualizado:

«Me preocupa que se mine la confianza en todo lo que hemos sido capaces de hacer como país, en Europa y en el mundo; eso es lo que no le perdono a la derecha». José Luis Rodríguez Zapatero hizo ayer de la necesidad virtud para elevar la maltrecha autoestima del electorado socialista, especialmente, el catalán. Los reproches del PP a su gestión económica justo cuando los halcones del mercado miran con lupa a España sirvieron al presidente del Gobierno para llamar a rebato a los suyos y tratar de organizar un reagrupamiento.

Aunque quizá el momento elegido -”el cierre de campaña del PSC en el Palau Sant Jordi-” no fuera el más idóneo para contrastar la eficacia de su estrategia. Las expectativas electorales de los socialistas siguen siendo pobres y eso se respiraba anoche en el ambiente del emblemático estadio.

Los organizadores del evento, convocado para las siete de la tarde, aseguraron que Montilla, escudado por Felipe González, Carme Chacón y el propio Zapatero, logró atraer a 20.000 simpatizantes. Pero lo cierto es que hasta las siete y media, hora en la que por fin se consideró que podían empezar los discursos, el recinto no tomó el aspecto de un local lleno; y en ningún caso, abarrotado. La prueba de que las cosas no estaban para triunfalismos la dio Felipe González, un totem para la militancia socialista. El más aplaudido y el más aclamado de todos los oradores, incluso cuando habla de cosas como la «crisis civilizatoria mundial», dio por cierto que quizá Montilla no ocupe de nuevo el sillón de la Generalitat.

«Quiero que ganes -”le dijo-” pero si no ganas quiero que hagas una oposición constructiva». No como esos señores del PP, le vino a añadir. «Esos señores tan irresponsables que no sólo no ayudan al Gobierno sino que le ponen palos en las ruedas». En la línea de Zapatero, González acusó a los populares de «traición a los intereses de todos, incluidos los suyos propios». Y como el presidente del Gobierno se lanzó a la difícil tarea de explicar el tijeretazo del gasto público que tanto ha desconcertado a sus seguidores al tiempo que dementía que no existan recetas de izquierda y de derecha. Difícil porque, según él, los ajustes no son una cosa ni la otra sino «mediopensionistas»: «había que hacerlos sí o sí».

Pero, sin embargo, aseguró que dentro de veinte años, cuando se vean las cosas «con perspectiva», se verá la diferencia entre las salidas «progresistas» y las «conservadoras».

Zapatero también jugó esa baza al compararse con los recortes en el Reino Unido. «Nosotros congelamos el sueldo de los empleados públicos, pero ellos lo eliminan», dijo. Y en ese «ellos» trató de englobar al PP, pero sobre todo a CiU. «El domingo se decide entre mantener los avances en educación, sanidad y servicios sociales o abrir la puerta al desmantelamiento de los avances que Cataluña ha conquistado en estos últimos años»

Fue una de las pocas referencias directas a las elecciones del domingo. El resto del discurso parecía enfocado a ganar voluntades a más largo plazo.

El jefe del Ejecutivo, además, no hizo al PSC un regalo tan goloso como el que del 2003 cuando prometió que aprobaría el Estatut que saliera de Cataluña. Todo lo contrario: puso límite a las mejoras de la financiación, en el preciso momento en el que CiU ha hecho de eso su bandera. Aseguró así que Montilla «ha conseguido el mejor modelo de financiación para Cataluña» y que «nunca se mejorará». «No lo hará CiU»,añadió.

tracking