Diario de León

Los pueblos estudian elevar las tarifaspara mantener las actividades deportivas

Unos jóvenes juegan al baloncesto en las instalaciones municipales de Astorga.

Unos jóvenes juegan al baloncesto en las instalaciones municipales de Astorga.

Publicado por
a. valencia / a. calvo | león / ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de León anunció el miércoles que las actividades deportivas municipales costarán 36 euros por niño y afición. No es el único ayuntamiento de la provincia que aplicará esta medida. Aunque son varios los alcaldes que coinciden en que no es un buen momento para incrementar los impuestos, otros aseguran que «pagando es la única solución para que estas actividades puedan llevarse a cabo». Es por ejemplo el caso de La Robla, que mantendrá estable todas las tasas municipales, pero que comenzará a cobrar el uso de las instalaciones deportivas así como las diferentes modalidades que se ofertan, «sólo así podrán realizarse», puntualiza Ángel Suarez, alcalde de la localidad. Otros municipios como La Bañeza o Astorga están pendientes de una reunión para debatir si se incrementan o se mantienen las tasas y en el caso de aumentar establecer el porcentaje. En Astorga que ya se paga por el uso de las pistas de pádel o tenis, los precios varían en función de los servicios que se prestan. Esto es, si se hace uso de la luz o no o si las personas son abonadas o no. Sin embargo, Victorina Alonso, alcaldesa de la localidad reconoció que «los precios por el uso de la piscina municipal son de los más baratos de la provincia, por lo que es posible que se incrementen», puntualizó.

Un caso similar se vive en Villablino. Los impuestos que pagan los lacianiegos por la recogida de basuras o la circulación no se incrementarán este año, pero Ana Luisa Durán, alcaldesa de la localidad, apuntó a que «se revisarán las tasas del polideportivo y se fijarán los precios de la nueva guardería». Durán aseguró que seguirán está línea basándose en los servicios que se ofrece a los ciudadanos.

En Sahagún, su alcalde, Emilio Redondo, fue rotundo «no hay nada previsto así que de cara al año que viene todo seguirá como hasta ahora». Parecida es la situación de Valencia de Don Juan, de Villamañán y de Cistierna. En los tres casos las tasas se mantendrán estables. Juan Martínez Majo, regidor de Valencia de Don Juan, aseguró que «los impuestos están congelados». Enrique Busto, alcalde de Hospital de Órbigo, aclaró que aunque las tasas no variarán si se aprobará una ordenanza de alcantarillado, ya que como puntualizó el regidor, «somos el único municipio de la comarca que carecemos de ello». En este sentido, Busto no dudó en asegurar que «los tiempos que corren no son los propicios para incrementar los impuestos existentes».

El Bierzo no sube las tasas. En plenas fiestas del Cristo, el alcalde de Bembibre, Manuel Otero, declaró que su equipo de gobierno no se plantea ni subir impuestos ni subir tasas. «Lejos de ello, intentaremos bajarlos», destacó el regidor popular, que declaró que actualmente están con el presupuesto elaborado por el anterior equipo de gobierno socialista y que ya se ha comenzado a preparar el del próximo ejercicio.

«Con la crisis encima, en un municipio como Villafranca del Bierzo los vecinos no cuentan con grandes sueldos», destacó la alcaldesa de la villa del Burbia, Conchi López, que insistió en que el precio de las escuelas deportivas y de música o la entrada a las instalaciones municipales seguirá igual y abogó por «racionalizar los gastos para evitar subir los impuestos a los vecinos». En este sentido aseguró que el Ayuntamiento de Villafranca ahorrará en calefacción, apostando por la biomasa, «y sobre todo controlar el gasto». López fue tajante y recalcó que «subir los impuestos de momento, no».

El alcalde de Cubillos del Sil, José Luis Ramón, fue rotundo: «Los pilares del estado del bienestar en Cubillos son intocables». El socialista detalló que «las escuelas de fútbol, tenis o lo deportes no se tocarán, antes que tocar los deportes, la cultura, la educación o la sanidad dejaremos de hacer calles y puentes», apostilló el alcalde José Luis Ramón, que también recordó que desde el año 2006 el Ayuntamiento «está colaborando con los ciudadanos y ha congelado algunas de las tasas».

tracking