Diario de León

Una testigo afirma que fue contratada en Aizoon pero nunca trabajó

Publicado por
agencias | barcelona
León

Creado:

Actualizado:

Una de las testigos que ayer compareció ante el juez José Castro en el marco del caso Nóos, por el que están imputados Iñaki Urdangarín y su ex socio Diego Torres, declaró que estuvo contratada por la empresa Aizoon, que los duques de Palma constituyeron para gestionar su patrimonio personal, pero que nunca hizo ningún trabajo.

Esta versión refuerza la tesis de la Fiscalía, según la cual Urdangarín utilizó la sociedad que tenía a medias con la infanta Cristina para defraudar a Hacienda. La declaración de Cristina V. se une a una larga lista de empleados fantasma de Aizoon y del Instituto Nóos que también habrían sido contratados de forma fraudulenta. La primera de las dos sesiones de declaraciones que el magistrado del juzgado número 3 de Palma ha convocado en Barcelona, tras las dos jornadas de Madrid, estuvo marcada además por las ausencias, ya que de los 11 testigos citados, sólo acudieron tres. Los que no se presentaron fue porque no viven en estos momentos en España, según fuentes judiciales.

Mientras, la sesión de hoy servirá para reforzar la investigación sobre los posibles delitos fiscales en los que pudieron incurrir tanto Urdangarín como Torres, según afirmaron fuentes jurídicas. Así, el magistrado tomará declaración a las empresas mercantiles con las que trabajó el duque de Palma para que aclaren si el yerno del rey pudo cometer delitos fiscales por presuntamente facturar a través de su sociedad, Aizoon, lo que tenía que haber declarado como persona física.

Asesoramiento

En su segunda declaración judicial, el pasado 4 de marzo, Urdangarín aseguró que los empleados que la Fiscalía sospecha que tenían contratos ficticios para Aizoon realizaban para él trabajos de asesoramiento que le eran útiles para sus funciones de miembro del consejo de administración de las empresas de que formaba parte.

Al respecto, Virginia López Negrete, abogada del sindicato ultraderechista Manos Limpias que ejerce la acusación popular, ha afirmado que esta práctica, de confirmarse, «demostraría la mala fe» con la que actuaba Urdangarín.

tracking