Diario de León

Gallardón asegura que no ha ordenado a la Fiscalía proteger a la infanta Cristina

El ministro de Justicia garantiza que el fiscal Horrach no actúa al dictado del Ejecutivo.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en su escaño del Congreso de los Diputados.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en su escaño del Congreso de los Diputados.

Publicado por
r. gorriarán | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El ministro de Justicia considera que es un despropósito mantener que el Gobierno ha ordenado a la Fiscalía que proteja a la infanta Cristina en el caso Nóos, en el que está imputada por los presuntos delitos de blanqueo y contra la Hacienda pública. El Gobierno, garantizó Alberto Ruiz-Gallardón, no ha dado «ninguna orden» en ese sentido porque no puede darla ya que el Ministerio Público es una institución que no depende del Ejecutivo.

Pensar que el fiscal del caso actúa al dictado del Gobierno es una muestra de «ignorancia» o quizá, deslizó el ministro, es una creencia consecuencia de prácticas de anteriores gobiernos que no respetaron «la autonomía» del departamento que ahora dirige Eduardo Torres-Dulce. En todo caso, subrayó, el Gobierno «no puede dar ninguna orden al fiscal», salvo que se decida en el Consejo de Ministros y la junta de fiscales del Tribunal Supremo dé su conformidad. Algo que no ha ocurrido. Pero en ese hipotético caso, argumentó Gallardón, sería público porque los actos del Gobierno están «sometidos al principio de transparencia».

El titular de Justicia respondió así a una pregunta de la diputada de UPyD Irene Lozano, quien se interesó durante la sesión de control parlamentario al Ejecutivo sobre la actuación de los fiscales en los casos de corrupción y si el Gobierno había utilizado su posición para favorecer a la hija del rey. La Fiscalía es contraria a la imputación de la infanta decidida por el juez José Castro. Gallardón insistió en que el Ministerio Público no forma parte del Ejecutivo, aunque es el que propone al fiscal general del Estado y su nombre debe recibir el visto bueno del Consejo General del Poder Judicial y del Congreso.

Lozano interrogó también al ministro por la convicción de Mariano Rajoy de que a la infanta «le irá bien» en el interrogatorio del 8 de febrero por parte del instructor. Una certeza que causa «perplejidad», según la diputada, porque si solo es un deseo no se entiende ya que está imputada por un presunto fraude a Hacienda. Otra posibilidad, añadió, es que el presidente tenga información de cuál va a ser el futuro penal de la hija del rey, y si es así preguntó a Gallardón si también van a ir bien las causas de Luis Bárcenas, Miguel Blesa o Rodrigo Rato, entre una larga lista que citó la representante de UPyD. Lozano exigió al ministro que siga las recomendaciones del Consejo de Europa de desligar del Gobierno el nombramiento del fiscal general o de los miembros del Poder Judicial. Si no lo hace, concluyó la diputada, los planes y las buenas intenciones gubernamentales para hacer frente a la corrupción «solo serán retórica y charlatanería».

La actuación de la Fiscalía en el caso Nóos tuvo ayer un segundo frente en el Consejo General del Poder Judicial, al que se dirigió el Foro Judicial Independiente, la menor de las asociaciones de magistrados, para reclamar amparo al instructor de la causa ante «las sorprendentes y llamativas» descalificaciones del fiscal Pedro Horrach al auto de imputación de la infanta. Una protección que, por otra parte, el propio Castro no ha solicitado porque considera que la actuación del fiscal entra dentro de la normalidad. Fuentes jurídicas indicaron que Castro, pese a lo que se diga, no tiene una mala relación con Horrach, y, aunque no es tan estrecha como cuando no tenían disparidad de criterios sobre la causa, es correcta.

En los juzgados de Palma de Mallorca, entretanto, han comenzado los preparativos de seguridad para la declaración de la infanta, pese a que la Policía aún no ha entregado su informe al juez decano sobre la forma más aconsejable para que la imputada llegue al juzgado. Fuentes jurídicas indicaron que se abre paso la idea de que Cristina de Borbón llegue en coche hasta la misma puerta trasera del juzgado, y no haga el paseíllo de la cuesta, como ha hecho su marido, Iñaki Urdangarín, en dos ocasiones.

tracking