Diario de León

Esquerra planta al rey en la ronda de conversaciones para la investidura

Felipe VI inicia el lunes los contactos para proponer al Congreso un candidato a la presidencia.

Publicado por
r. gorriarán | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Esquerra Republicana de Catalunya está decidida a llevar hasta el final el pulso con el rey y no acudirá a la ronda de entrevistas con los líderes políticos para la investidura. Felipe VI comenzará el lunes con las audiencias, pero no habrá ningún representante republicano en la Zarzuela en protesta por la negativa a recibir al nuevo presidente de la Generalitat y a la presidenta del Parlamento de Cataluña. Es la primera vez que un partido se niega a acudir a una cita con el jefe del Estado.

Ni siquiera Herri Batasuna en sus épocas más agrestes rechazó la invitación del rey. De hecho, Esquerra había aceptado siempre participar en las entrevistas previas a los procesos de investidura, y así lo hicieron en las últimas legislaturas Joan Puigcercós, Joan Ridao y Alfred Bosch, pero el actual portavoz, Gabriel Rufián, no pisará la moqueta de La Zarzuela. «El rey -señalaron fuentes del partido que lidera Oriol Junqueras- no quiso recibir a la presidenta del Parlament y tampoco ha querido saber nada del presidente electo de Cataluña». En consecuencia, añadieron, «primero que el rey atienda a los representantes de las instituciones catalanas, y después Esquerra valorará qué hacer».

Carles Puigdemont tomó posesión de la presidencia de la Generalitat el miércoles y hasta el momento no ha solicitado ser recibido por Felipe VI. La presidenta de la Cámara catalana, Carme Forcadell, sí pidió audiencia al jefe del Estado el pasado lunes para informarle de la investidura del sucesor de Artur Mas, pero La Zarzuela prefirió recibir la comunicación por escrito, sin contacto personal. Una decisión que causó extrañeza porque era la primera vez que el rey se negaba a recibir al jefe de un legislativo autonómico.

La Casa del Rey no hizo comentarios sobre la ausencia y se limitó a señalar que los líderes convocados son los que figuran en la relación que remitió el Congreso. En la Cámara baja informaron que Esquerra fue preguntada sobre quién iba a representarle en la ronda de contactos con el rey, pero que no hubo respuesta.

Felipe VI comenzará la ronda de menor a mayor, y el lunes a las 10.00 horas atenderá al representante de Nueva Canarias, que cuenta con una diputada, y la cerrará con Mariano Rajoy el viernes a las 17.00 horas. Tras estas entrevistas, deberá comunicar al presidente del Congreso, Patxi López, el nombre del candidato que ha designado para la investidura, que no será otro que el líder del PP como fuerza más votada el 20 de diciembre.

Cabe la posibilidad de que la Mesa de la Cámara convoque de inmediato el debate y la votación para elegir al próximo presidente del Gobierno, de modo que se celebraría la última semana de enero. Pero también se pudiera convocar la primera semana de febrero.

tracking