Diario de León

Feijóo propone «un cambio sin ira» con un guiño a la transición

El candidato popular a La Moncloa reclama «reconstruir puentes»

Alberto Núñez Feijóo protagoniza el acto central de los populares en Cataluña. ANDREU DALMAU

Alberto Núñez Feijóo protagoniza el acto central de los populares en Cataluña. ANDREU DALMAU

León

Creado:

Actualizado:

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, reclamó ayer lunes un «mandato claro y rotundo» en las urnas para lograr un «cambio sin ira» y promover unos «nuevos pactos de la Moncloa» como los sellados en 1977 en España, haciendo de esta manera un guiño a la Transición. Según ha añadido, su objetivo es «reconstruir puentes» y que la «verdad» guíe su relación con los españoles.

«Si la gran mayoría quiere, aquí estoy dispuesto a escribir juntos el cambio sin ira que volvemos a merecer», proclamó Feijóo en un acto en el Faro de Moncloa, una atracción turística de 110 metros con vistas a todo Madrid y cercano al Palacio de la Moncloa, el edificio que quiere ocupar a partir de las elecciones del próximo 23 de julio.

«Este lugar es el más adecuado para que seamos conscientes del punto en el que estamos. Estamos cerca del Palacio de la Moncloa, pero no estamos dentro. Podemos llegar, pero no lo hemos hecho», manifestó en este acto, acompañado de los candidatos que conforman la candidatura de Madrid al Congreso y al Senado.

Una vez más, apela al voto útil para no perder escaños. En este sentido, afirma que se dirige a todo el país «con Moncloa a la vista» pero «teniendo muy presente que quien está todavía» allí es Pedro Sánchez. «Tenemos al alcance nuestro objetivo. Hemos esperado cinco años para poder cambiar el aún presidente del Gobierno. Ahora quedan solo cinco días para terminar la campaña y para hacerlo posible», manifiesta.

Tras asegurar que quiere ser presidente de «todos los españoles» y «restaurar el espíritu de la Moncloa» que alumbró «la mejor política», Feijóo apela al voto útil a PP para «lograr que ni un solo voto que desee el cambio se confíe o apueste por opciones que no van a traducirse en escaños».

Dicho esto, subraya que la Transición «es el momento más feliz» de la historia reciente de España, con el que nació el lema que resumía el anhelo de los españoles de entonces: «libertad sin ira». A su juicio, España está ahora «en otra encrucijada crucial con otros problemas» aunque «con resortes democráticos» que no había entonces.

«Pero de nuevo tiene ante sí el reto de deshacer trincheras y de impedir que se dividan los españoles en bandos», explicó, para añadir que, tras estos años de Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, España «apuesta por el cambio».

Feijóo asegura que «no vale un cambio abrupto, ni un cambio con deseos de revancha, ni un cambio atropellado» porque la gran mayoría de los españoles «quiere un cambio sin ira» y pide el voto para «hacerlo posible». «Yo no busco ni una venganza, ni un escarmiento. Busco la victoria necesaria para que España se gobierne de la mejor manera posible. Mejor que estos cinco años», asevera.

Según Feijóo, estos años «se ha hecho de España un laboratorio en el que llevar a cabo experimentos dañinos» para la convivencia y se ha fomentado de una polarización.

tracking