Diario de León

Casi el 32% de la población del municipio de León no fuma, no es hipertensa, ni tiene colesterol

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España, según un informe del Ministerio de Sanidad y Consumo y tienen más incidencia en las mujeres (45% de las muertes) que en la población masculina (32% de mortalidad). Después de las enfermedades cardiovasculares el cáncer es la segunda causa de muerte entre la población española al ser la causa del 30% de la mortalidad en hombres y del 21% en mujeres. En Europa, la tasa más alta de mortalidad por enfermedades cardiovasculares la tiene Irlanda, mientras que España se encuentra en la cola, sólo por delante de Francia. Por comunidades autónomas, Canarias, Baleares, Murcia, Valencia, Murcia, Andalucía, Cantabria, Extremadura y Cataluña tienen las tasas más altas de mortalidad, mientras que La Rioja, Galicia, País Vasco, Aragón, Madrid, Navarra, Castilla-La Mancha y Castilla y León arrojan las más bajas. Según el estudio del cardiólogo leonés, el 31,8% de la población no tiene ningún factor de riesgo asociado a esta enfermedad, mientras que el 46,2% tiene al menos uno de los estudiados. El más importante es el tabaquismo, que aparece en el 22,3% de la población de la ciudad de León con algún factor de riesgo, seguido de la hipertensión arterial, que afecta al 14,6% de los que presentan riesgos, y la hipercolesterolemia, presente en el 9,3% de este segmento de la población estudiada. En el 6,3% se daban simultáneamente dos factores de riesgo: tabaquismo e hipertensión y en otra fracción, del 4,7%, se encontraron a un mismo tiempo hipercolesterolemia y tabaquismo. Otro segmento del 6,3% tenía asociados los riesgos de hipertensión y colesterol alto y, por último, el 4,3% de la población con riesgos asociados tenían tres factores juntos: tabaquismo, hipertensión y cifras altas de colesterol en sangre. La población con una tasa más alta de colesterol son los hombres y mujeres de 50 a 60 años pues el 40,8% y el 34,9%, respectivamente, tenían hipercolesterolemia. La diferencia es más abultada entre los hombres y mujeres de 30 a 39 años ya que una quinta parte de los primeros tenían colesterol alto, sólo padecían este problema el 6,5% de las mujeres de esta edad. La prevalencia de la hipertensión en las personas de más edad también ha quedado constatada en el trabajo: el 63,4% de los hombres y el 45,8% de las mujeres entre 50 y 60 años son hipertensos en la ciudad de León, lo que supone, en términos globales, la mitad de la población de esta edad. En la población de 30 a 40 años la prevalencia de hombres hipertensos (22,35%) duplica a la de mujeres (10,4%). En el tramo de 40 a 50 años hay un 34,1% de hombres con hipertensión.

tracking