Diario de León

Pretenden afrontar el catalanismo antiespañol de CiU y ERC y el aparente seguidismo de Maragall

El manifiesto por un partido catalán no nacionalista abre una brecha en el PSC

Borrell y varios alcaldes socialistas coinciden con la iniciativa, aunque no la han firmado

Parte del PSC desaprueba la relación de Maragall con ERC

Parte del PSC desaprueba la relación de Maragall con ERC

Publicado por
P. Soto - barcelona
León

Creado:

Actualizado:

El manifiesto a favor de la creación de un nuevo partido de corte netamente antinacionalista, impulsado esta semana por un grupo de intelectuales, artistas y profesionales catalanes, ha desatado un intenso debate interno entre los socialistas catalanes. El PSC ha rechazado la iniciativa, pero algunos sectores del partido ven con buenos ojos que se abra una reflexión sobre la prepotencia del nacionalismo. La dirección del PSC no ha aceptado las críticas de este grupo de intelectuales, que consideran que los dirigentes socialistas catalanes son tan nacionalistas como CiU o ERC y fomentan una estrategia del odio hacia todo lo que tenga relación con España. Sin embargo, algunos alcaldes e históricos dirigentes, que en algunos casos proceden de la antigua federación catalana del PSOE -que se unió con otros dos grupos para fundar el PSC- «no ven con malos ojos que se inicie un debate en Cataluña, para que los socialistas y los ciudadanos de izquierda que se consideran españoles tengan también el derecho a la palabra y a poder defender con toda normalidad sus posturas». Estos sectores del PSC, ahora muy relegados por el aparato del partido, que respalda la alianza del socialismo catalán con ERC, acusan a Pascual Maragall de seguidismo con el nacionalismo y de llevar a cabo una política «aún peor que en la época de Pujol». Según las fuentes consultadas, «el principal problema» que tienen los críticos del PSC con el grupo de intelectuales que ha impulsado el manifiesto es que este colectivo mantiene «una cierta ambigüedad con relación al PP». La mayoría de estos intelectuales y profesionales proceden del campo de la izquierda, pero en los últimos años se han ido distanciado y en la actualidad algunos mantienen una buena relación personal y hasta cierta sintonía política con dirigentes populares catalanes ferozmente antinacionalistas, como Aleix Vidal-Quadras. Borrell y los alcaldes Entre los socialistas descontentos con la estrategia de Maragall hay dirigentes históricos como José Borrell, quien, aunque formalmente no ha apoyado el manifiesto de los intelectuales, mantiene desde hace años posiciones antinacionalistas y considera «deplorable» la «deriva nacionalista» del presidente de la Generalitat, según señalan compañeros suyos. El actual presidente del Parlamento Europeo tiene, además, buena relación personal con algunos de los impulsores del manifiesto, como el director de teatro Albert Boadella, que le ayudó a adquirir «tablas» cuando aspiraba a ser candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno de España. Entre los críticos con la estrategia de Maragall se encuentran también alcaldes de ciudades donde el PSC tiene implantación electoral, como el de Hospitalet de Llobregat, Celestino Gorbacho, que dirige los destinos de más de 400.000 habitantes; Santa Coloma de Gramenet, Sabadell, Barberà del Vallés, Badia del Vallès, Terrassa o Rubí. Entre los firmantes del manifiesto, de momento, no hay ningún militante o dirigente socialista significativo, pero, a juicio de miembros del sector antinacionalista, esto se debe «al miedo que tienen algunos a ser expulsados, apartados del partido, perder el cargo o hacerle el juego al PP», porque en el terreno de las ideas «coinciden plenamente» con el grupo de los intelectuales.

tracking