Diario de León

Los partidos de la oposición catalana consiguen moción contra el AVE

Publicado por
efe | barcelona

Creado:

Actualizado:

Los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Barcelona lograron ayer que el pleno municipal apruebe una moción contra el actual trazado del AVE en Barcelona, que según el alcalde de la capital catalana, Jordi Hereu, no será vinculante y no paralizará el proyecto ferroviario. En un pleno tenso, en el que se ha evidenciado la precaria minoría del equipo de gobierno municipal, integrado por PSC e ICV-EUiA, los partidos de la oposición (CiU, PPC y ERC) han logrado que el consejo municipal acordara un texto de rechazo al trazado actual del AVE en Barcelona, una de las principales apuestas estratégicas de la ciudad. Inmediatamente después de la votación, el alcalde Jordi Hereu (PSC) ha tomado la palabra y ha asegurado, tras reconocer su derrota, que, «por suerte», la moción aprobada no tenía fuerza jurídica ni carácter vinculante, por lo que ha afirmado que no paralizará las obras. El texto aprobado expresa el rechazo al actual trazado del AVE en Barcelona e insta al consistorio a comunicar esta oposición al presidente del Gobierno y al presidente de la Generalitat, para que no se lleve a efecto el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 13 de julio, que dio luz verde al trazado urbano del AVE en Barcelona, hasta que no cuente con el apoyo municipal. Hereu ha indicado que «hará llegar» el acuerdo del pleno de hoy, en el que se insta al alcalde a transmitir el rechazo del trazado a José Luis Rodríguez Zapatero y a José Montilla, si bien ha reiterado en varias ocasiones que «por suerte para la ciudad» la moción sólo tiene «valor simbólico» pero no tiene «fuerza jurídica vinculante» como para forzar que se paralicen las obras. «Actuaremos como un gobierno responsable, de acuerdo con la Generalitat y con el Gobierno central, para tirar adelante el proyecto», ha señalado Hereu, que ha remarcado que la moción «no modifica la realidad» y se ha quejado de que pueda crear confusión, ya que el consistorio «no tiene competencias» para parar las obras, que dependen del Ministerio de Fomento. Hereu ha recriminado a la oposición que se hayan unido sólo para defender el 'no', con el único objetivo de evidenciar que el gobierno no tiene mayoría.

tracking