Diario de León

José Blanco señala que Orense será el nudo estratégico ferroviario del noroeste

EL PSOE provincial siempre había defendido la posibilidad leonesa para ocupar esta función en el mapa

El consejero de Fomento, Antonio Silván, saluda al ministro en el Senado

El consejero de Fomento, Antonio Silván, saluda al ministro en el Senado

Publicado por
| madrid
León

Creado:

Actualizado:

«Ourense será el nudo ferroviario más importante del noroeste y puerta de entrada de la Alta Velocidad a Galicia». Así lo manifestó ayer en el Senado José Blanco, ministro de Fomento, ante los representantes autonómicos, y con la duda en el aire de si esta afirmación supone que la capital gallega es la propuesta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Cuando, no en su día, sino hoy y siempre, León era el punto destinado a cumplir esa misión.

Se da la circunstancia de que el PSOE siempre defendió que León era el lugar adecuado frente a las otras posibles propuestas.

Respecto a la citada cualificación de Ourense, tal conclusión le sirvió a Blanco para lanzar un guiño a su tierra y asegurar que se potenciarán los tres aeropuertos, se vertebrará aquella comunidad, y se mejorarán las comunicaciones de las siete principales ciudades de Galicia.

En lo que respecta al corredor de acceso a la Meseta, tal y como se expresó José Blanco, el eje sobre el que se desarrollarán las comunicaciones será el formado por Ourense, Monforte, Ponferrada y Lugo. Blanco calificó estas infraestructuras «como salto histórico» en la mejora de las comunicaciones.

Respecto a Asturias, en la parte implicada de la variante de Pajares, el ministro aseguró que «quiero un AVE de primera», en referencia a todos los tramos, incluidos los leoneses.

José Blanco también se refirió al «salto cualitativo que supone la alta velocidad de Madrid a Valladolid, hasta León». Y enumeró esas mejoras en las comunicaciones entre Zamora y Galicia, León y Asturias, Ponferrada e interior de de Galicia y Salamanca y Portugal.

Plan de trabajo. José Blanco presentó un plan de trabajo para el ministerio ambicioso en todos los frentes. Desde la ejecución de todos los proyectos que modernicen y mejoren las comunicaciones en España, al aumento de la calidad de los soportes necesarios, sin obviar la creación de puestos de trabajo.

Por ello, Blanco afirmó que aspira a unir por alta velocidad a todas las capitales, que pretende contribuir en acabar con la alta siniestralidad de las carreteras secundarias creando un grupo de trabajo en el marco de la conferencia sectorial de transportes para eliminar esos puntos negros, y fomentar el mantenimiento y la conservación como verdadero elemento de creación de empleo, «más que el que surge de las grandes infraestructuras», tal y como señaló. En este sentido, el ministro Blanco añadió que «quiero impulsar la modernización y mejora de las autopistas de primera generación».

En definitiva, José Blanco demostró que pretende que su paso por Fomento sea histórico. Desde «un compromiso y visión de futuro», dentro del mandato de Gobierno y en el contexto autonómico, porque, tal y como aseguró, «el estado autonómico y democracia van en el mismo paquete». También incidió Blanco en el desarrollo sostenible, en cuanto a la lucha contra el cambio climático, y en la reactivación de sectores como la construcción, para el que vaticinó que aunque no sea el centro de la economía, sí se redimensione y ocupe el papel que le corresponde en el conjunto económico.

En términos globales, José Blanco reclamó «la elaboración entre todos de un plan estratégico», y la mejora de todas las conexiones y servicios para el transporte en todas las vertientes.

tracking