Diario de León

Editorial | El contador a cero para abordar un progreso real

Creado:

Actualizado:

Prácticamente la mitad de los leoneses depende de una nómina pagada por el Estado. A los funcionarios, las pensiones y el desempleo se suman ahora los sectores en crisis que han acoplado sus trabajadores a los Ertes y las personas que se han quedado desprotegidas por la crisis generada por la pandemia. Este escenario está evidenciando la desigualdad social que se ha fraguado tras la crisis de 2008, con una recuperación frágil que ha dejado sectores enteros convalecientes, hilvanados por un hilo muy débil a un crecimiento ficticio porque no llevaba el mismo ritmo en toda la sociedad y había dejado tras de sí un rastro de desigualdad, de exclusión social, de pobreza y de empleo escaso y frágil.

Esta precariedad es la que ahora deben asumir las arcas del Estado en unos momentos críticos, pero es un sostén que evidentemente no se puede prolongar de forma indefinida. Para el país sólo queda una única salida. La reactivación económica con medidas estratégicas que salven el empleo que está consiguiendo mantenerse en la crisis y con iniciativas enfocadas a la recuperación del que se ha perdido es la única vía posible para avanzar. Pero este avance se debe afrontar sin cometer los mismos errores que han derivado en que esta situación se alargue en el tiempo más de lo soportable. Estamos en una encrucijada histórica con un contador puesto a cero. Es el momento de sentar las bases de un progreso real que nos englobe a todos y que no se deje a nadie atrás.

tracking