Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El tirón de la demanda eléctrica global en 2021 y 2022 compensará con creces el descenso pasado por la crisis y tendrá como efecto perverso la puesta en funcionamiento de nuevas centrales de carbón, sobre todo en Asia, que aumentarán las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a niveles récord el próximo año. Son las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía, que señala que esta deriva es incompatible con su hoja de ruta para contener el cambio climático mediante un nivel cero de emisiones netas de gases de efecto invernadero para mediados de siglo. De hecho, entre los combustibles fósiles utilizados para generar electricidad, el carbón va a tener el mayor protagonismo en esa evolución. Tras el descenso del 4,6% el pasado año, remontará un 5% en 2021, con lo que sobrepasará el nivel anterior a la crisis y aún crecerá un 3% en 2022, cuando podría alcanzar su pico histórico. Al parecer, las fuentes de generación renovables crecerán pero eso no será suficiente para responder a la demanda por lo que el carbón no dejará de ser protagonista.

tracking