Diario de León

Los gatos no suelen dejarnos indiferentes.R. G.-QUEVEDO

Creado:

Actualizado:

Anque tolos gatos de la l.literatura tienen la impronta de la sua especie (enigma ya independencia), en cada obra l.literaria puei representar el gatu un aquel diferente. Na maraviosa obra de Lewis Carrol que tien a Alicia de protagonista, hai un gatu que nun apara de rir cona boca bien abierta ya que siempres diz cousas intelixentes ya paradóxicas. Ponse un día Alicia a perguntar al gatu:

—Gatín de Cheshire, ¿qué sendeiru tengo que garrare pa marchare d’aiquí?

Ya’l gatu contestóu:

—Eso depende de pa ónde quieras marchare.

Na nuesa memoria coleutiva tenemos la figura del gatu prietu como un ser peligrosu, asociáu a la bruxa viecha que revuelve con un palu la pota onde cocina una bébora maldita con achos ya rabos de l.lagartesa. Pero n’outras culturas el gatu, anque seya mui negru, yía buenu pa la xente qu’anda alredor. Mesmamente no cuentu maxistral, pero terroríficu, d’Edgar Allan Poe onde hai un gatu negru, esti mixín yía buenu ya cariñosu pal sou amu, que nun lu merez, porque l’humanu yía cruel ya malváu ya termina matando al gatín de forma siniestra.

Muitos escritores dedicanon páxinas guapas a los gatos: Rudyard Kipling, Mark Twain, Charles Baudelaire, Doris Lessing, etc. Una aventura l.literaria guapísima en cuantas a los gatos yía la obra que se chama “Gatu enzarráu” (“The cat inside”), de William Borroughs. Con una poética fragmentaria esgrana l’autor la solombra del gatu que guardamos en nós. Porque anque nun tengamos un gatu na nuesa casa, sí tenemos un conceutu de lu que yía’l gatu: un iconu ya una apoloxía de la l.libertá ya del misteriu. Ya tamién la promesa d’una calma que seremos quien a l.lograre si lu afalagamos. Ruski, Fletch, el gatu yía un capítulu de la nuesa xuntura cona naturaleza, porque camina al interior de nós.

Anque xeneralmente hai un aquel mui fondu de tenrura ya cariñu, tamién apaez el tópicu del gatu silenciosu, escéuticu, escrutador, distante, qu’aspera la sua oportunidá, agazapáu. A Nietzsche nun-l.ly prestaban nada los gatos, esos gatos que, pola nueite, vixilan polo alto de las casas, vixilan na escuridá ya con precaución. A veces vémoslos encaramaos xuntu a la l.luna. A veces el gatu paezse a la l.luna. El gatu ya la l.luna (que n’alemán tien xéneru gramatical masculín) yían como’l monxu lascivu ya envidiosu qu’amira dende arribones pal home ya pa la mucher que disfrutan de la vida al faela. En palabras divinas compara Nietzsche al gatu cona l.luna: si’l gatu agatuña como un l.ladrón, la l.luna yía un varón falsu ya mentirosu, que “camina por alfombras d’estrel.las”. Por esta bril.lante metáfora, güei perdonamos a Nietzsche.

tracking