Diario de León

PRÓXIMA PREGUNTA

cartas al director

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

c M. Ángeles Machado González escribe con el título ‘Un corazón abierto’: «La lección más difícil de aprender, es el amor incondicional, pero, con una persona como tú a nuestro lado, hemos sido capaces de cultivarlo, porque tu generosidad y valentía, prestando todas tus fuerzas, tu inteligencia, al servicio de personas desconocidas y con unas características ciertamente especiales, lo han hecho posible. Cuando los valores y los grandes sentimientos pesan, la confianza puesta en ti, nos ha dado la razón: enseñas, escuchas, aprendes, ayudas…. siendo siempre diligente en todo, tanto en lo concerniente a tu trabajo, como si se trata de un favor personal, sin eludir nunca tu responsabilidad. Estimamos, Tere, cada día de tu compañía nuestra vida, en la que nos aportas un gran coraje para seguir adelante, porque aunque la vida se sufre, al final siempre hay una recompensa. Y es que hemos disfrutado de tantos momentos contigo, que se transformarán en recuerdos inolvidables. Porque cada día hay una persona que clama pidiendo compasión y comprensión y que tú le proporcionas junto con ese valor añadido de escucha y dignidad haciendo que el equipaje pesado se vuelva más ligero al estar rodeado de amor. Mi tío Andrés y yo deseamos que estas letras te lleguen en forma de abrazo agradecido ya que envuelven parte de lo más valioso que poseemos, nuestra salud. Tere, reiteramos nuestro agradecimiento».

c Juan Fernández Martínez escribe sobre ‘?El miedo y la mentira, armas de destrucción masivas’: «?En el siglo pasado se oía a nuestros mayores decir a sus hijos y nietos: Ser buenos porque si no cuando te mueras vas al infierno de cabeza y las calderas que están ardiendo con el agua que tienen te quemarán vivo. ¿Te has fijado en el arco que hay en la puerta principal de la Catedral de León, cuyo significado lo explica bien claro? Uno el cielo y el otro el infierno, pues ahí está bien reflejada, no se te olvide nunca. Desde entonces y con estas palabras, los niños veían demonios hasta en el cazo de las sopas. Durante la niñez también les decían que como seas malo viene el hombre del saco, te mete en él, te lleva y no te volveremos a ver.

En la época de la adolescencia les decían: Si te tocas mucho tus partes te quedarás ciego. Los niños cuando veían algunas personas con gafas ya sabían cuál era el motivo y sobre todo si eran jóvenes quienes las llevaban. A los adultos también les decían: como seas malo vienen los agentes de la autoridad montados a caballo con capa y te detienen. ¡Acongojados les tenían!

En el siglo pasado se oían y se comentaban muchas cosas, sobre todo en silencio: Que no salga de aquí; los muros no oyen, los que oyen son los que están detrás. ¿Qué le pasó al vecino? Era muy bueno, muy bueno y al final qué le ocurrió. Tú ver, oír y callar…

Los que son mayores y los que por desgracia no pueden contarlo, hacían pactos incluso en silencio a cambio de tener la boca cerrada. El pacto era terrorífico y con él perduró más de un lustro. Preguntar a vuestros padres y abuelos, si han oído algo de esto, fíjate en sus ojos y ellos te contestarán. Si a ustedes no le recuerda nada de todo esto, prefiero pensar que sea porque son muy jóvenes o porque les tocó estar en el siglo bisiesto.

La mentira se basa, entre otras cosas, en que mientras se confirma si es falso o verdad tienen un tiempo de hacer el mal, neutralizar a la población, unos no se lo creen, otros lo ponen en duda, y el resto son fieles creyentes de adoctrinamiento, mientras tanto se ha conseguido sembrar el factor determinante, el miedo.

Que no vuelva el silencio, que no vuelva el miedo, que no vuelva la mentira, cantemos a los cuatro vientos sin temor y sin miedo. Porque el miedo y la mentira son armas de destrucción masivas».

c Antonio Arias Terrado escribe sobre las ‘Elecciones municipales en Toreno’: «Comienzan las elecciones municipales y con ellas llegan las estrategias para conformar las diferentes listas de candidatos. Cada cuatro años se eligen y configuran los distintos Gobiernos que luego serán los que ‘velen’ por el bienestar de los diferentes pueblos. Después de tan poética introducción he de decir que en todas o casi todas las legislaturas se producen diferentes sorpresas. Toreno, el pueblo en que nací, no deja de ser uno más entre los que no pasan desapercibido ante tales cuestiones. A lo largo de la historia política de este municipio, desde la transición, hubo muchos ‘matrimonios’ de conveniencia, ‘divorcios’ políticos y cambios de pareja. Desde que se votara a la Constitución, allá por los tiempos de Suárez han pasado muchos alcaldes de diferentes colores políticos. Conforme iba corriendo el tiempo la ideología paso a ser suplantada por la ‘interesologia propia’. En este pueblo en el que tengo amigos, o eso creo, de diferentes pensamientos e ideas ocurren cosas siempre que llegan las elecciones, y aunque no soy un experto en adivinar lo que piensan algunos, siempre me llevo sorpresas. Este año las municipales vienen cargadas de grandes sorpresas, muchas candidaturas, apuestas nuevas, otras de urgencia y alguna con integrantes metidos a ‘embudo’. Debo recordar que todo el mundo puede ser candidato a gobernar un municipio, incluidos los que no deberían. Atrás quedarán aquellos leales a sus ideas que nunca se les vio pero existieron y que hoy ven como convierte la política en un reality show. Dicho esto, y cambiando de tema, he visto las diferentes candidaturas que se presentan en Toreno y algunos me gustan otros no tanto, pero les debo un respeto. Siempre dije que cuando algo funciona, a pesar de que le pongan ‘el freno de mano’ hay que mantenerlo. En este caso voy a ponerle un nombre con mayúsculas Kleme Mancebo. Me parece una de las personas más serviciales de este pueblo, desde que la conozco, y son muchos años. Se ha preocupado por mantener ocupados a mayores y jóvenes, a través de la cultura. Aporta ideas y también, algo muy importante, deja que las aporten los demás, aunque sean equivocadas y luego sea ella la responsable. Es una activista cultural de primera fila. Yo siempre la conocí apoyando las actividades, vinieran de donde vinieran y para mi tiene una valía muy grande, que por cierto no quieren aprovechar algunos. Voy a ser más claro, me parece, sin desmerecer a los sustitutos y a los que respeto y creo, perdonad mi egoísmo, que tanto Kleme como Encina me hubiese gustado que estuvieran en esta lista y de cuya lista, a última hora, han caído. Gracias amiga Kleme por todo y quiero decir que esta es solo una opinión, acertada o no, que, por cierto comparte más gente».

c José María Babot Vizcaíno escribe sobre ‘Las sorpresas de Sánchez’: «Ya ha salido la noticia que se llevaba callando el mal elegido presidente actual, Sánchez. Nos va a subir los impuestos por la nada friolera cifra de 26.000 millones de euros hasta el año 2022, es decir que aumentará la presión fiscal en un 37,3%, hasta ese año y... ya veremos. También ha anunciado que el paro no bajará del 10%. Esto ultimo me recuerda al pésimo Felipe González, que cuando subió arriba de la montaña, prometió 800.000 puestos de trabajo, y cuando se le echó, dejó a España con ¡más de dos millones de parados!».

¿Considera adecuada esta coincidencia de calendarios electorales que se produce en España en estas semanas?

SÍ 13%

NO 87%

Piensa repetir el voto del 28 de abril en las elecciones locales, autonómicas y europeas del 26 de mayo?

tracking