Diario de León

EL BALCÓN DEL PUEBLO

Modelo fiscal solidario

Publicado por
JUAN F. PÉREZ CHENCHO
León

Creado:

Actualizado:

EL PLENO del Parlamento catalán ha chequeado el desastre del barrio del Carmelo, ocasionado por el hundimiento de tierras en la construcción del Metro. Se han reprochado responsabilidades entre el anterior gobierno de CiU, presidido por Jordi Pujol, y el actual «tripartito» que encabeza Pasqal Maragall. Yo amo a Barcelona, ciudad luminosa, cosmopolita y la más cercana a Europa durante las décadas negras de la dictadura. Barcelona no es el tercer mundo. Al contrario: ha liderado el progreso y la modernidad. Es imposible que no existieran estudios sobre la solidez del terreno. Y es completamente inaceptable que con el gobierno de CiU se redactase un proyecto de Metro sin esos estudios geológicos. Y también completamente inexplicable e inaceptable que bajo el gobierno del «tripartito» se ejecutara la obra sin tener en cuenta la composición del terreno. A lo mejor, o a lo peor, la explicación está en que mientras los gobiernos autonómicos se dedican y emplean su tiempo en construcciones nacionalistas, en reivindicaciones inacabables al Estado y en otras ensoñaciones, no se dedican a aquello para lo que están mandatados y por lo que cobran. Esto es, getionar la Administración en beneficio de los ciudadanos y sin provocarles perjuicios. En todo caso, el desastre del Carmelo, que afecta a más de mil personas, deja en ridículo la pretensión de cambiar el modelo fiscal. Buscan la insolidaridad, algo que es totalmente impresentable en unos partidos presuntamente de izquierdas como el PSC e IU. Por eso hay que saludar con júbilo el acuerdo al que llegaron anteayer Juan Vicente Herrera, Ángel Villalba y Joaquín Oterro, o sea, los tres grupos parlamentarios de Castilla y León, sobre la defensa del modelo fiscal solidario y vigente. Es imprescindible que se vayan diluyendo las veleidades autonomistas de las comunidades ricas. En su propio beneficio. Como ejemplo último tenemos el caso del cava. El único sitio intocable para un catalán es el bolsillo donde guarda la cartera. Sin embargo, por el medio ha aparecido un nuevo actor: la FEMP. Anteayer su presidente, el corregidor de A Coruña, el socialista Francisco Vázquez, y dos vicepresidentas, ambas alcaldesas de Valencia y Córdoba, Rita Barberá y Rosa Aguilar, respectivamente, la primera del PP y la otra de IU, han exigido al Gobierno y a las fuerzas políticas del Parlamento nacional que por delante de los debates autonómicos está, o debe estar, satisfacer las reivindicaciones de los municipios y provincias. Los dos llevan años y años postergados. Además se encuentran en una situación económica delicadísima desde que el Gobierno de Aznar suprimió demagógicamente el IAE sin sustituirlo por otros para las corporaciones locales. Cualquier español sensato tendrá que convenir que la FEMP tiene toda la razón. Antes de hacer caso a la marabunta autonómica es obligatorio abordar la descentralización de las comunidades autónomas en ayuntamientos y provincias y mejorar su financiación. La FEMP ha convocado plenos en todos los ayuntamientos y provincias para el 19 de abril con esta reivindicación. Paco Vázquez, Rita Barberá y Rosa Aguilar van a tener muchos más apoyos de lo que algunos suponen.

tracking