Diario de León

LA OPINIÓN DEL LECTOR

¿Considera positivos los dos años de gobierno de Francisco Fernández alfrente del Ayuntamiento de León?

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La valentía de un testimonio

A título particular transmito el sentimiento por la pérdida del gran Victoriano. Más allá de sus letras, especialmente le agradezco el grado de aguante que ha tenido sobre las espaldas de su cuerpo pequeño en aquellas terribles horas, días, meses y años padecidos a partir de julio de 1936, cuando tuvo la desgracia de sufrir en sus carnes menudas la represión brutal del nuevo régimen.

Para mí, Crémer simboliza no sólo la resistencia a la barbaridad humana, que conoció de primera mano en el campo de concentración de San Marcos, sino la capacidad para soportarla, denunciarla y sacar a la luz los demonios propios y los colectivos.

Con la valentía de su testimonio ha conseguido rendir honor a los miles de leoneses anónimos que también sufrieron aquella sinrazón y bastaría sólo esto para justificar su longeva lucidez. En esto, como en otras muchas cosas, seguiremos estando en deuda con él.

En nuestra memoria

Todo aquel que se acoge a la tierra leonesa, queda impregnado del hacer de su gente, del tiempo presente y del tiempo pasado, y se convierte en un hacer, uno más, de la leonesidad, por que aspira, junto a sus conciudadanos al rescate de todo nuestro ser y de todo nuestro es tar. Victoriano Crémer está en nuestra memoria, lo estara siempre.

Salva, el rebeco cepedano

E l pasado día 20 Salvador Calvo volvió a vencer en otra dura carrera de montaña, pese al vacío al que desde su propia tierra se le tiene condenado. En esta ocasión se trata de la VI Travesera Integral de Los Picos de Europa, en la que ya había resultado vencedor anteriormente. Una carrera de 60 kilómetros y más de 11.000 metros de desnivel acumulado, con salida en los lagos de Covadonga, que finaliza en Arenas de Cabrales, pasando por Caín, Vega de Urriellu y Sotres, y para la que nuestro paisano necesito menos de 11 horas. ¡Enhorabuena, Salva!

Carta abierta al señor Trichet

S eñor presidente del Banco Central Europeo: Veo que continúa con las viejas recetas económicas, las que nos han llevado al desastre, o sea, lo de siempre, en estas últimas décadas de política neoliberal, causantes de la crisis. «Moderación de salarios y abaratamiento del despido» vuelvo a escucharle . Y yo le pregunto: ¿no sería mejor lo contrario? Es decir, «aumentar los salarios y encarecer el despido». Lo primero para aumentar el poder adquisitivo y que se gaste más, a mayor gasto, mayor producción, etcétera. En cuanto a lo segundo, si se encarece el despido, los empresarios se lo pensarán más al despedir a los trabajadores, por lo que hay menos paro, que es a mi parecer y el de la inmensa mayoría de los ciudadanos de la UE lo más grave de esta crisis. Aunque entiendo que para usted no lo sea ya que seguramente no lo ha sufrido, ni lo sufrirá. Ya se encargará usted de que no le abaraten el despido ni le moderen su salario. Un saludo de este ciudadano de la UE y de otros muchos que están hartos de sus recetas

Gracias Castilla

D ebemos estar agradecidos a Castilla por todo lo que hemos mejorado en estos últimos veintitantos años. Con varios parques de bomberos en toda la provincia, con dos médicos por cada 1.000 habitantes -Valladolid casi nos triplica-, con este aumento tan espectacular de la población rural, por el nuevo y los nuevos hospitales comarcales, por la atención sanitaria de primera que tenemos, por la buena gestión económica de la antigua Cajaleón, por el I+D+i que les llena la boca a todos los políticos; la gente no tiene ni idea pero queda fenomenal, gracias también por proteger el leonés y nuestro patrimonio, gracias por hacernos sentir bien en esta comunidad, gracias en fin por todo y perdón por haber nacido libres y leoneses. Gracias pero jamás me sentiré castellano y leonés castellanoleonés o castellano, porque nos habéis humillado; algún día podremos gritar ¡Goodbye castilla!

Imaginación sí, gracias

N o sé quién dijo eso de «la imaginación al poder» pero eso es lo que nos hace falta: imaginación. Agitando ésta en lugar de la chequera (aunque con esto de la crisis está más fofa) tendríamos unas fiestas más divertidas y no tanto chunta chunta que ya agobia. Igual es que soy un antiguo.

tracking